Unos 30 boyeros de San Antonio de Escazú y Aserrí subieron este domingo hasta la Cruz de Alajuelita en conmemoración del 83 aniversario de este monumento. Esta actividad lleva realizándose desde hace dos años.
En 2005, la Organización de Naciones Unidas para la Educación, las Ciencias y la Cultura (Unesco) declaró la tradición del boyeo y la carreta costarricense como "Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad".
En Costa Rica, la carreta y el boyeo presentan rasgos únicos entre los que destacan la fabricación artesanal de la carreta, el yugo y los aperos; el canto (es decir, el sonido) particular que produce la carreta, así como la detallada y colorida ornamentación.
El arte del boyeo también incluye la crianza y cuido de los animales.