:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/L2CXP735OVDZ3JIEEOIM3UUCUQ.jpg)
Los bolsinistas están cobrando ¢8,65 por dólar, destacó La Nación en su portada. (Alonso Tenorio)
Texto original publicado por La Nación el 1 de enero de 1973
San Salvador. El congreso salvadoreño aprobó la aplicación de sanciones drásticas contra el aborto, que van de 1 a 12 años de cárcel por aborto voluntario en cualquier etapa de la preñez. La ley aprobada tras fuertes controversias durante la discusión de un nuevo código penal establece dos tipos de delitos, mínimo y máximo.
Las sanciones más severas son de 6 a 12 años que serán impuestas a quien practique el “aborto agravado”, o sea en la mujer menor de 16 años con o sin su consentimiento o en la mujer que se encontrara en estado de “perturbación de la conciencia” que le impida darse cuenta de sus actos.
Es también “agravado” aquel aborto cometido por un médico o un farmacéutico que abuse de su profesión y el inducido por provecho económico. Por otro lado, el delito mínimo es el de la mujer que intencionalmente se cause el aborto, por lo que recibirá de 1 a 3 años de prisión, mientras que la mujer que consienta que otra persona le practique el aborto será penada de 1 a 4 años.
Quien practique el aborto a otra persona que no sea menor o “irresponsable” por demencia podrá recibir de 2 a 4 años. El Congreso que al parecer aprobó la ley para proteger a mujeres menores o dementes describió el aborto como “la destrucción o el aniquilamiento del producto de la concepción en cualquier estado de preñez antes de iniciarse el nacimiento.
En otras noticias
‘Asesinos en potencia’: así calificaba Rodolfo Silva a conductores que viajan en exceso de velocidad
“Son unos asesinos en potencia. Unos asesinos de sus familias, de sus propias vidas y del prójimo”, dijo Rodolfo Silva, ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT). El jerarca se refiere a los conductores que circulan por calles y carreteras a velocidades superiores, transgrediendo las leyes y provocando serios accidentes, como los que se han publicado en estos días en la prensa. El ingeniero Silva, alegó que se tomarán medidas muy enérgicas contra esos “asesinos” que andan sueltos por las carreteras.
Posteriormente, Silva se concentró en un estudio que realizó la Dirección de Transporte Automotor en la nueva carretera a San Ramón, dice que “más de la mitad de los conductores irrespetan la orden de que en esa vía no se debe conducir a más de 80 kilómetros por hora”, especificó que las curvas y en general todo el diseño de la ruta, está planeado para que los vehículos marchen a 80 kilómetros por hora y los que aumentan la velocidad ponen en grave riesgo sus vida y la de otros.
El ministro mencionó entonces la importancia de campañas como la que despliega la compañía Numar y dijo que se iban a tomar las medidas necesarias para castigar muy severamente a esos conductores, aunque se sabe sobre la dificultad de que la Dirección de Tránsito no dispone del equipo y personal suficientes para ejercer un óptimo control.
“De todas formas, tomaremos medidas drásticas, pero deberían ser los propios conductores los que tomen conciencia de que infringiendo las normas de velocidad mínima, ponen en peligro muchas vidas”, recalcó Silva.
Sujetos fueron encarcelados por gritar vivas al Dr. Trejos
Cinco ciudadanos que se encontraban el martes a las 10:30 p. m. en la soda La Perla, fueron detenidos por gritar en la calle vivas al Dr. Fernando Trejos Escalante, según lo manifestaron ayer temprano los señores Gerardo Díaz, Roberto Barrantes, Bernardo Brenes, Mariano Vargas y Guillermo Mesén al salir del juzgado. Ellos cuentan que fueron apresados cuando se negaron a acatar una orden de los patrulleros para que abandonaran el lugar y dejaran de hacer escándalo.
Los detenidos con excepción del señor Mesén que fue puesto en libertad casi de inmediato rindieron declaración ante la alcaldía de turno, y posteriormente se les puso en libertad. El Dr. Trejos Escalante, quien acudió a ayudarles, manifestó que “estoy sumamente preocupado de que ocurran estas cosas” y agregó que " es un mal síntoma que se produzcan estos hechos, cuando se está la campaña política.