
Texto original publicado por La Nación el 13 de noviembre de 1972
El jet del financista internacional Robert Vesco llegó otra vez al aeropuerto Juan Santamaría, el lunes pasado a las 3 p. m. Del avión sacaron varias cajas con aparatos eléctricos y un empleado de la aduana del aeropuerto hizo una lista de los artículos, pero estos no fueron retenidos. El aterrizaje del avión estuvo rodeado del mayor celo por parte de las autoridades y tripulación, no bajó sino después de casi una hora de haber estacionado el aparato.
Se informó que es la novena vez que el avión de Vesco llega al aeropuerto Juan Santamaría en los últimos tres meses. En Seguridad Pública hubo hermetismo total sobre esta nueva visita del jet de Vesco.
En otras noticias
Cita de productores de café del mundo
El Grupo de Ginebra reunió a los 22 países productores del 90% del café mundial en Londres y consolidó la totalidad de los productores miembros del Convenio Internacional del Café. Fijaron una cuota de 11 millones de sacos para el trimestre enero-marzo y el precio combinado de los cuatro grupos de café (arábicos, colombiano, suaves, al que pertenece Costa Rica, y robusta) se fijó en $55,5.
Este aumento será distribuido en igual forma la cuota asignada para el trimestre es decir a prorrata. También fue establecido un comité especial regido por los países productores que se llaman “comité de insatisfacciones”, que busca señalar la distribución de cuotas a prorrata, así como estudiar casos especiales de países con problemas de excedentes.
Por otra parte, existe un consenso general en el sentido de que los países productores no solicitaron a Londres sino aquella porción de estampillas que sea fijada al país dentro de la distribución de 11 millones asignada para este segundo trimestre del año cafetalero.
Productores de banano inquietos por crisis económica
Los productores de banano de la zona atlántica fueron convocados por el Ministro de Agricultura y Ganadería, Fernando Batalla Esquivel, con el fin de revisar los problemas que afectan actualmente las actividades bananeras como la crisis económica, punto importante que será tratado en esta reunión. Además se conocerá sobre el estado actual de la campaña contra el Moko, enfermedad que afecta a varias plantaciones de la región.
Además de esto, el informe que nos dio, dice que el ministro Batalla lleva también la misión de investigar los rumores concernientes con una huelga general anunciada por los trabajadores de la zona Atlántica. Actualmente las fincas Monte Líbano y Bataán se encuentran en huelga, dijo nuestro informante. Batalla llevará a cabo una gira por las plantaciones bananeras de aquella región para conversar con los productores.