:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/F7545C7YS5EGDCK7AW7F3OIRFI.jpg)
Luis Fishman se reunió ayer con la presidenta del PUSC, Lorena Vásquez, en la oficina de su esposa y diputada, Aida Faingezicht, en la Asamblea Legislativa. Ahora volverá a la arena política. A LAS FILAS POLÍTICAS. | MARIO ROJAS /LA NACIÓN
Tras casi tres años de fungir como segundo vicepresidente, sin funciones, Luis Fishman presentó su renuncia al cargo para el cual fue elegido en abril del 2002.
Ahora se alista para regresar a la arena política, desde las filas del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC).
"Siento que tengo otra tarea, que es incorporarme a la política nacional", dijo Fishman, quien se convirtió en el quinto vicepresidente que dimite en la historia reciente del país.
En sus declaraciones, fue enfático al señalar que no pretende aspirar a ser candidato presidencial; sin embargo, no descartó que pelee por una curul legislativa.
"Si estaría aspirando, estaría en mi legítimo derecho", afirmó.
Dirigentes socialcristianos recibieron con beneplácito la decisión de quien hasta ayer fungió como Vicepresidente.
Mientras, en el gobierno pasó sin pena ni gloria.
"Le deseo mucha suerte a don Luis, que ha sido siempre un hombre de luchas y de retos", manifestó el presidente, Abel Pacheco, en Quito, Ecuador, donde todavía ayer estaba en gira oficial.
Agregó que, como Vicepresidente, Luis Fishman hizo una labor independiente "que yo no la conozco".
Desde el 5 de febrero del 2002, dos días después de la primera ronda electoral, Pacheco separó a Fishman de la campaña y prometió no asignarle funciones.
Lo hizo después de una fuerte discusión.
Fishman dijo que le dolió la marginación de la cual fue víctima, pero que siente que "Dios sabe por qué hace las cosas".
"Lo que no volveré a cometer es el error de entregarme, como lo he hecho en ciertas causas, y ser golpeado injustamente", advirtió.
Cada uno con su tono
El diputado libertario Federico Malavassi declaró que Fishman fue separado del Gobierno por "un capricho del Presidente".
"Injusto, porque todos sabemos que el arquitecto de la presidencia de Abel Pacheco fue Luis Fishman", adujo Malavassi.
Por su parte, la presidenta del PUSC, Lorena Vásquez, informó de que como exvicepresidente, Fishman será miembro de la Asamblea Nacional del partido.
"Estamos muy contentos de que don Luis se reincorpore en el proceso de transformación del partido; nos parece perfecto", declaró Vásquez.
"Entiendo que quiere volver a participar en política, un compañero más que vuelve", expresó el diputado rojiazul Ricardo Toledo.
A la vez, consideró que la renuncia de Luis Fishman no afectará al gobierno, "pues nunca tuvo funciones".
Su carta
Fishman entregó ayer una carta al presidente del Congreso, Gerardo González, en la cual comunica su decisión de dimitir a la Segunda Vicepresidencia.
"Por razones ajenas a mi voluntad no me fue posible en estos tres años ejercer el puesto con que me honraron los costarricenses, en todos sus alcances", escribió Fishman.
El próximo lunes, la Asamblea Legislativa comunicará la decisión de Fishman al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).