:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/AYMYKKH5DZGFDIRLT2GDKI6ZFM.jpg)
Esta fue la supuesta publicación del embajador en Corea, Roberto Zamora, que circuló en las redes sociales el día de ayer. | TOMADA DE FACEBOOK
El ahora exembajador de Costa Rica en Corea del Sur, Roberto Zamora, reconoció que mintió y que sí publicó en Facebook una opinión en contra de la procuradora general de la República, Ana Lorena Brenes.
Cambió de versión pocas horas después de que por ese post el canciller Manuel González lo destituyera del cargo.
"Solo para refrescar memorias, la señora procuradora es la mejor amiga desde hace años de Federico Sosto, sí, sí, ese que fue puesto a dedo en la Sala IV para votar sentencias claves del TLC, el mismo que dio soporte a los Arias (el expresidente Óscar y su hermano Rodrigo) mientras era (magistrado) suplente. Durante su mandato como procuradora ha impuesto línea política sobre lo legal y casualmente ella era procuradora mientras Sosto era magistrado y los Arias hacían su desastre. Ana Lorena Brenes es del viejo régimen y debe irse. Necesitamos una Procuraduría eficiente e imparcial".
Zamora había negado que ese comentario fuera suyo y aseguró a La Nación el lunes pasado que se trataba de un "montaje malintencionado".
"Eso nunca estuvo en mi muro. Ahora con Photoshop hacen todo, a cualquiera le agarran la foto de perfil, le ponen un texto y lo distribuyen en redes sociales. No noté irregularidades en mi cuenta, por lo que no me parece un hackeo", dijo ese día a una periodista de este medio.
Ahora tras conocer la decisión del Gobierno de relevarlo del cargo, afirmó desde su cuenta en Facebook que sí mintió.
"El post es mío y siempre lo fue, y desde mi punto de vista no dice más que verdades incómodas, le guste a quien le guste", escribió la tarde de este viernes.
No obstante, culpabilizó a uno de los funcionarios del gobierno (de quien no dijo el nombre) por haber mentido.
Argumenta que uno de los miembros de un grupo de monitoreo de Casa Presidencial en Whatsapp fue quien inicialmente negó su autoría y él lo segundó sin poner objeciones: "desgraciadamente alguien abrió la boca primero y me metió en un zapato del cual no hubo salida... Implicaba una mentira de lo cual me arrepiento terriblemente y pido disculpas a todos".
"Creo que la amonestación era suficiente. Siento que se me sancionó por decir la verdad aun y cuando la dijera como funcionario público, ¿pero acaso los funcionarios públicos no debíamos decir la verdad? Entonces, no se si me sancionan por decir la verdad o por decir una verdad incómoda", agregó.
El canciller González anunció la destitución de Zamora este viernes al medio día en la Casa Presidencial, aduciendo que quienes busquen ser analistas y opinólogos no tienen cabida en el servicio exterior.
Este post circula en redes sociales una semana después de que la embajadora en Bolivia, Patricia Gómez, también fuera destituida por publicar en su perfil de Facebook que la procuradora es "parcializada y servil".
La de Zamora es la tercera baja del Gobierno a raíz de la polémica por el caso Soley, luego de la renuncia del exviceministro de la Presidencia, Daniel Soley y la salida de Gómez.