La Universidad Politécnica de Madrid, España, en colaboración con expertos de la Universidad Carnegie Mellon, Pensilvania, Estados Unidos, llevó a cabo un estudio que reveló un resultado alarmante sobre la privacidad de los usuarios de Android.
El estudio identificó las aplicaciones que más información recopilan de sus usuarios, encabezadas por Facebook e Instagram. Sin embargo, la lista abarca numerosas aplicaciones de uso global.
El análisis, que empleó técnicas avanzadas de inteligencia artificial y análisis de ciberseguridad, reveló que más del 80 % de las aplicaciones que transfieren datos personales desde el teléfono incumplen los requisitos de transparencia del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), al compartir información de usuarios sin su conocimiento.
La investigación también señala que estas aplicaciones comparten los datos con corporaciones de gran tamaño, como Google y Meta.
A continuación, presentamos la lista completa de las aplicaciones que más información recopilan de las personas, según el estudio:
1. Facebook
2. Instagram
3. Tinder
4. TikTok
5. Twitter
6. YouTube
7. Google Maps
8. WhatsApp
9. Spotify
10. Netflix
¿Qué información recopilan de los usuarios?
La información que recopilan estas aplicaciones varía según el tipo de datos necesarios para su funcionamiento. Algunas pueden incluir información personal, de contacto, ubicación, financiera, de salud, comunicativa o de entretenimiento.
Estas aplicaciones pueden tener acceso a nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono, fecha de nacimiento, género, foto de perfil, lista de contactos, historial de llamadas y ubicación actual del usuario.
“Los resultados del estudio resaltan la urgente necesidad de una mayor supervisión y control de las prácticas de privacidad de las aplicaciones móviles”, señalan los investigadores.
Además, es fundamental que los usuarios sean más conscientes de las plataformas que utilizan en sus dispositivos y de la información que proporcionan.
El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece ‘La Nación’, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.