El doctor especialista en obstetricia Mohammed Imran atendió un insólito caso que nunca había visto durante su larga carrera como médico.
Originalmente, pensó que se trataba de un tumor ubicado en el abdomen de una bebé recién nacida, pero descubriría que era una circunstancia muy poco común a la que se tendría que enfrentar.
Sucedió en el Centro de Investigación y Hospital Infantil Rani, ubicado en la ciudad de Ranchi, en India.
La pequeña, de aproximadamente tres semanas de nacida, llegó al centro médico con la zona abdominal muy abultada. Después de realizarle algunas pruebas, el equipo médico quedó atónito al descubrir que la menor tenía dentro de sí ocho embriones.
Según reportó el diario británico ‘Daily Mail’, estaban malformados y se habían encapsulado con su propio cabello y genitales. La decisión que debía tomar el experto era clara, era necesario operar a la recién nacida.
Esta intervención, durante la cual le extirparon los ocho objetos ajenos, tuvo una duración de 90 minutos. La niña salió bien y se está recuperando del procedimiento.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/TU5REXAET5E6RFYTKY7SCCUQQY.jpg)
La malformación se detectó cuando la bebé tenía tres semanas de nacida. FOTO ILUSTRATIVA.
De acuerdo con la página oficial de Reproducción Asistida ORG, la diferencia entre los embriones y los fetos radica en la edad gestacional: el embrión es menor a las 8 semanas y se le llama feto desde ese momento hasta el nacimiento.
Aun así, a este fenómeno que sigue siendo un misterio en muchos sentidos para los expertos se le llama fetus in fetu, que es causado por la separación incompleta de los gemelos.Lo cierto es que este sería el caso con más fetos/embriones localizados dentro en un bebé, siendo el ‘British Medical Journal’ el primer medio conocido en reportar la existencia de esta condición, en 1808.
Los médicos de Rani están a la espera de más pruebas para confirmar si no se trata de un tipo de teratoma: un tumor inusual que puede contener cabello, músculo y hueso.
*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece ‘La Nación’, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.