La ruta a pie más larga del mundo es un sendero que va desde Sudáfrica hasta Rusia y que desafía todos los límites de la resistencia humana y la aventura. Hasta el momento, ningún ser humano logró completarlo en su totalidad, ya que es un camino complejo y lleno de dificultades y riesgos.
El recorrido es de aproximadamente 21.769 kilómetros, atravesando diversos continentes y geografías, desde los paisajes de África hasta las tundras de Eurasia. Este camino abarca una variedad de climas y cambios de horarios, con condiciones meteorológicas extremas.
Muchos aventureros y practicantes de excursionismo se atrevieron a intentarlo, pero no fue fácil, ya que atravesar selvas, desiertos y montañas no es sencillo y requiere de una preparación meticulosa y una resistencia tanto física como mental. Sin embargo, el desafío de caminar por rutas menos transitadas y descubrir lugares inexplorados puede ser una tentación para muchos.
La caminata a pie más larga del mundo comienza en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, y termina en Magadán, Rusia. Este recorrido atraviesa 17 países y varios cambios de horario.
¿Cuánto se duraría una persona en completar la ruta más larga del mundo a pie?
Este viaje podría tomar al menos tres años y, si se caminara sin detenerse, podría cubrir los 21.769 kilómetros en 4.839 horas, lo que equivale a 201 días. Sin embargo, caminando ocho horas diarias, el recorrido se completaría en aproximadamente 595 días.
El recorrido que comienza en Sudáfrica atraviesa países como Botswana, Zimbabue, Zambia, Tanzania, Uganda, Sudán del Sur, Sudán, Egipto, Jordania, Siria, Turquía, Georgia, Rusia, Bielorrusia y Rumanía, finalizando en la costa rusa. Este reto enfrenta diversas amenazas, como las rutas peligrosas que se pueden encontrar en el camino.
Comparaciones de la ruta más larga del mundo
Esta travesía se puede comparar con escalar el Monte Everest 13 veces o recorrer España en línea recta desde sus puntos más alejados 12 veces. Uno de los principales inconvenientes de hacer este viaje es que en cada país se necesita una visa o pasaporte.
La caminata incluye cruces de ríos, lagos, paisajes y hasta tramos en ferry. El aventurero que quiera hacer esta travesía debe contar con habilidades de supervivencia sólidas y una buena inmunidad para soportar los cambios de temperatura y condiciones adversas.
La seguridad es un punto negativo, ya que en muchas regiones hay conflictos y fauna salvaje que podrían poner en riesgo su vida.
El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece ‘La Nación’, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.