Con alas gigantes y un rediseño interior: así serán los aviones del futuro
Según Tom O’Leary, cofundador de JetZero, el fuselaje de alas mixtas podría reducir el consumo de combustible y las emisiones hasta en un 50%
Escuchar
PorEl Comercio/Perú/GDA
La aviación comercial permaneció relativamente invariable en cuanto a la estructura y diseño de los aviones durante décadas. Sin embargo, esta tendencia podría experimentar un cambio significativo con una nueva propuesta de JetZero que introduce un avión de alas gigantes.
La reciente aprobación por parte de la Administración de Aviación Federal (FAA) de Estados Unidos para llevar a cabo pruebas con un avión a escala representa un paso crucial en este proceso de desarrollo. La empresa detalló que se realizarán pruebas con una versión a escala 1:8 del avión de tamaño completo, con una envergadura de 7 metros.
El diseño innovador, denominado “alas combinadas” por JetZero, se caracteriza por la integración de las alas en la estructura del avión, lo que permite que una parte del fuselaje funcione también como ala, proporcionando así sustentación adicional.
Tom O’Leary, cofundador y director ejecutivo de JetZero, explicó a los medios que este enfoque se volvió posible gracias a los avances en materiales ligeros y resistentes. Se espera que esta configuración de fuselaje de alas mixtas permita reducir el consumo de combustible y las emisiones hasta en un 50%.
Los planes futuros de JetZero incluyen la realización de vuelos a escala completa para el año 2027. Se proyecta la fabricación de un avión comercial con capacidad para más de 200 pasajeros, así como un avión de carga y otro militar para funciones de avión cisterna.
El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece ‘La Nación’, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.