Numerosas actividades cotidianas que resultan normales en la Tierra se vuelven más complejas cuando los astronautas emprenden viajes espaciales. En este sentido, detallaremos cómo abordan la cuestión del aseo y las necesidades fisiológicas en el espacio.
La ausencia de gravedad en el espacio añade un grado de dificultad a tareas cotidianas como alimentarse, descansar y utilizar el baño.
Las personas que residen en la Estación Espacial Internacional optaron por compartir con la audiencia en línea algunos aspectos fundamentales de su vida espacial.
Según relata Samantha Cristoforetti, miembro destacado de la estación espacial, quien presenta un recorrido detallado por las instalaciones sanitarias en un video, se dispone de un sistema diseñado específicamente para el manejo de las aguas residuales. Este dispositivo, con una apariencia semejante a un embudo, facilita la transferencia de la orina a otro receptáculo, donde se procesa, recicla y transforma en agua potable.
En cuanto a los desechos sólidos, los astronautas emplean un dispositivo distinto que incorpora un asiento instalado sobre un contenedor, similar a una aspiradora. En este receptáculo se depositan todos los residuos sólidos generados en el baño y durante las actividades diarias. La astronauta señala que este dispositivo, con una bomba que cumple funciones de aspiradora, se vacía en el espacio exterior aproximadamente cada 10 días.
Cristoforetti también revela en el video que la instalación de un baño en una estación espacial tiene un costo de alrededor de $20 millones, y en ciertas ocasiones, se realizaron viajes desde la Tierra exclusivamente con el propósito de llevar a cabo reparaciones.
Cuando los viajes no son prolongados, los astronautas optan por utilizar pañales especiales que les permiten prescindir del uso del baño durante un período determinado.
En el ámbito del aseo personal, cuando se requiere una ducha, los astronautas recurren a remojar una toalla con agua y jabón o esparcir agua sobre la piel, que queda adherida debido a la falta de gravedad. Posteriormente, aplican jabón, mezclan los elementos y utilizan la misma técnica para enjuagarse.
Cuando necesitan lavarse el cabello, emplean un champú que facilita un secado rápido. Respecto al agua utilizada en el baño, esta se recupera mediante el sistema de aire acondicionado para su posterior reutilización.
El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece ‘La Nación’, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.