InterNations es una organización mundial de expatriados, es decir, personas que residen en un país diferente del país en el que nacieron o del que tienen nacionalidad. El grupo integra una comunidad de unos 4,9 millones de miembros en 420 ciudades de todo el mundo.
Recientemente, esa organización publicó el resultado de un sondeo que se le hizo a 12.000 de sus miembros, en el cual responden cuáles son los principales lugares donde es relativamente fácil establecerse.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/26WV7LLWERG7VOMKP3HMH5IY7I.jpg)
Singapur destaca en el 'top 3' en la lista de países donde es más sencillo establecerse, según la organización InterNations (Shutterstock)
La organización clasificó las ubicaciones según lo que llama el Índice de elementos esenciales de expatriados, que tiene en cuenta las evaluaciones de los recién llegados sobre distintos aspectos.
En primer lugar, su vida digital, como el acceso a servicios administrativos en línea. También, lo que tiene que ver con vivienda, es decir asequibilidad y la facilidad para encontrar alojamiento para los expatriados en particular.
Por otro lado, los temas administrativos, como la facilidad para abrir una cuenta bancaria local u obtener una visa, y por último el idioma, como poder moverse sin necesidad de aprender un nuevo idioma o la facilidad para aprender el idioma local.
Top 10
Los 10 lugares principales donde los expatriados dicen que es fácil establecerse, según esta encuesta de InterNations:
TOP 10 |
---|
10. Canadá. |
9. Kenia. |
8. Qatar. |
7. Arabia Saudita. |
6. Indonesia. |
5. Omán. |
4. Estonia. |
3. Singapur. |
2. Emiratos Árabes Unidos. |
1. Baréin. |
Cabe señalar que el listado incluye 52 países (ver completo abajo). Costa Rica no aparece en el listado.
¿Por qué son las mejores opciones, según la encuesta?
De acuerdo con los resultados de la encuesta, las personas expatriadas que se mudaron al extranjero aseguran que Baréin, los Emiratos Árabes Unidos y Singapur son los tres principales lugares donde es relativamente fácil establecerse.
Sobre Bahrein, un país que abarca más de 30 islas en el golfo Pérsico, ubicado en el centro de importantes rutas de comercio desde la antigüedad, los expatriados dicen que es fácil obtener una visa, encontrar vivienda, acceder a los servicios gubernamentales en línea y moverse sin hablar el idioma local, que es árabe.
Una opinión similar tienen sobre Emiratos Árabes Unidos y Singapur, el segundo y tercer lugar, respectivamente. Las personas consultadas afirmaron que son países que ofrecen una comunicación fácil sin grandes barreras idiomáticas y también plantean problemas burocráticos mínimos.
LEA MÁS: Ticos lejos del hogar: Singapur, en el paraíso gourmet sobresalen los platillos costarricenses
Un portavoz de InterNations ha señalado en declaraciones a medios de comunicación que los países que encabezan ese listado son conocidos como destinos populares entre las personas expatriadas. Según la organización, es posible que debido a esto se hayan adaptado a facilitar los trámites para los recién llegados del extranjero.
Otro detalle no menor es que en esos tres países el inglés se habla de manera recurrente, por lo que podría darse más facilidad a los extranjeros para que se ocupen de tareas burocráticas y administrativas cuando se mudan.
Precisamente, el idioma es un punto a considerar, en contraste, en los últimos tres lugares del listado. China, Japón y Alemania, que aparecen en los lugares 50, 51 y 52, respectivamente, son para los expatriados lugares con difíciles barreras del idioma y una infraestructura digital desafiante.
En el ‘top 10′ el único país de América es Canadá. Los nuevos residentes dicen que es fácil tratar con las autoridades locales, abrir una nueva cuenta bancaria y acceder a una sólida infraestructura digital. Sin embargo, los expatriados dicen que es relativamente difícil encontrar viviendas asequibles.
LEA MÁS: Canadá elimina visa a ticos y solo les pide autorización electrónica de viaje
El listado completo
Los peor clasificados
52. Alemania.
51. Japón.
50. China.
49. Kuwait.
48. Italia.
47. Grecia.
46. Vietnam.
45. República Checa.
44. Francia.
43. Malta.
La tabla general
42. Corea del Sur.
41. Irlanda.
40. India.
39. Nueva Zelanda.
38. Luxemburgo.
37. Egipto.
36. Turquía.
35. Hong Kong.
34. Chipre.
33. Filipinas.
32. Austria.
31. Brasil.
30. Hungría.
29. Dinamarca.
28. Sudáfrica.
27. Polonia.
26. Suecia.
25. Países Bajos.
24. Rusia.
23. Taiwán.
22. Bélgica.
21. Finlandia.
20. Suiza.
19. Portugal.
18. Tailandia.
17. Reino Unido.
16. Australia.
15. Noruega.
14. España.
13. Estados Unidos.
12. Malasia.
11. México.