:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/7Y3WG2FUUJFNXEXBKBAX2BYZHU.jpg)
El defensor del pueblo de Venezuela, Tarek William, considera “antiético” que González aspire a defender a Leopoldo López. | EFE (Leonardo Muñoz)
Madrid. EFE. El expresidente del Gobierno español Felipe González pidió que se abra un “espacio de diálogo” entre el Gobierno y la oposición venezolana en el terreno de “las libertades políticas, de prensa y de participación electoral” con el objetivo de superar la “grave crisis” que sufren sus ciudadanos.
En un comunicado de prensa difundido ayer, González, reiteró su intención de viajar a Venezuela cuando se fije nueva fecha para la vista oral contra el opositor Leopoldo López para asesorar a su defensa, después de que el viernes suspendiera su viaje a Caracas luego de que el juicio se aplazara.
González, presidente del Gobierno español de 1982 a 1996 y exlíder del Partido Socialista, aseguró que su actuación se mueve “en el más estricto respeto a las normas constitucionales” venezolanas.
El expresidente reitera su gratitud por la disposición plena de exmandatarios latinoamericanos y europeos (entre los que cita a Ricardo Lagos, Fernando Enrique Cardoso, Julio María Sanguinetti, Andrés Pastrana, Jorge Quiroga y Eduardo Frei) a participar activamente en la defensa de la libertad de los presos políticos venezolanos.
González explicó que tanto él como estos exdirigentes están preocupados por la situación de Venezuela y dispuestos a ayudar en un posible proceso de diálogo “ para superar la grave crisis económica y de desabastecimiento que sufren los ciudadanos”.
“Las autoridades venezolanas descalifican estas actuaciones, que se mueven en el más estricto respeto a las normas constitucionales de Venezuela, su ordenamiento jurídico y las normas internacionales que nos obligan a todos” , afirmó el expresidente español.