Caracas
El emblemático excomisario venezolano Ivan Simonovis, preso hace 10 años y acusado de homicidio durante el breve golpe de Estado contra Hugo Chávez en 2002, inició este martes una huelga de hambre ante el silencio de la justicia a su solicitud de una medida humanitaria para poder recibir tratamiento médico.
“A partir de hoy, 27 de Mayo de 2014, inició Huelga de Hambre en el calabozo de la Cárcel Militar de Ramo Verde”, anunció Simonovis, preso en una cárcel militar a las afueras de Caracas, en su cuenta de twitter.
A partir de hoy, 27 de Mayo de 2014, inició Huelga de Hambre en el calabozo de la Cárcel Militar de Ramo Verde. pic.twitter.com/RXOUOPRu6u— Iván Simonovis (@Simonovis) Mayo 27, 2014
“Mantendré (la huelga) hasta tanto obtenga respuesta sobre mis solicitudes”, agrega el excomisario en un comunicado difundido en la red social, en el que asegura que “ya se han agotado” todas las vías “legales y políticas” para obtener respuesta a su petición hecha hace 10 meses.
Simonovis, a quien la oposición considera uno de los presos político del chavismo, “está grave de salud”, aseguró este martes su abogado José Luis Tamayo, quien recordó que desde que en 2012 ingresó en esa cárcel ha sido trasladado a centros asistenciales un total de seis veces.
Simonovis fue condenado en 2009 a 30 años de cárcel tras considerarlo responsable de varias de las 19 muertes ocurridas durante el golpe de estado que derrocó brevemente del poder al entonces presidente Hugo Chávez (fallecido el 5 de marzo de 2013).
Su liberación es una de las exigencias de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en los diálogos de paz con el gobierno -actualmente suspendidos- en el marco de las violentas protestas contra el presidente Nicolás Maduro que en tres meses dejaron 42 muertos y más de 800 heridos.