El periodista de Guatemala José Rubén Zamora, presidente del diario El Periódico, cuyas cuentas fueron embargadas este lunes, seguirá encarcelado luego de la suspensión de la audiencia en la que daría su primera declaración, tras ser detenido el pasado viernes por el supuesto delito de lavado de dinero, en una investigación bajo reserva.
La audiencia de Zamora fue suspendida debido a que no se se trasladó el expediente de su causa al Juzgado Séptimo del Poder Judicial. De acuerdo con el medio guatemalteco, la indagatoria será reprogramada, pero hasta el momento se desconoce la fecha en la que tendrá lugar.
LEA MÁS: Guatemala pasa por uno de sus ‘peores momentos’ de corrupción, dice opositor
El procurador de los Derechos Humanos de Guatemala, Jordán Rodas, aseguró que Zamora tenía que ser trasladado por el Sistema Penitenciario a la Torre de Tribunales desde las 7:30 a.m., pero eso no ocurrió. Rodas mencionó que al llamar a la Dirección de Cárceles le dijeron que el carro en que trasladaban al comunicador se “descompuso” camino a la audiencia.
De igual forma, manifestó que teme por la integridad del periodista y la auxiliar fiscal, Samarí Gómez, quien también fue aprehendida el viernes pasado. Rodas agregó que también tiene incertidumbre del paradero de ambos, por lo que planteó una “exhibición personal” para ambos ante las autoridades.
El presidente de El Periódico fue capturado el viernes en su casa, luego de un allanamiento realizado por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público (MP). La FECI también desplegó un operativo en sede del rotativo, en una acción que el medio atribuyó a represalias por sus publicaciones sobre corrupción vinculados con el gobernante Alejandro Giammattei y la fiscal general Consuelo Porras, sancionada por Estados Unidos.
La detención del reconocido comunicador ya fue condenada por diversas organizaciones periodísticas y medios de comunicación del país centroamericano e internacionales. Este lunes, según recopiló El Periódico, algunas personas se concentraron afuera de la Torres de Tribunales donde se haría la audiencia, para mostrar su apoyo a Zamora.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/4GROOI4TLBERJLKVCTBRUYCRJQ.jpg)
El periodista guatemalteco José Rubén Zamora, presidente del periódico 'El Periódico', es visto en un vehículo luego de ser arrestado en la Ciudad de Guatemala. (JOHAN ORDONEZ/AFP)
FECI embargó cuentas
Este lunes, el rotativo reveló que las cuentas bancarias de El Periódico fueron embargadas a solicitud de la FECI y alegaron que el motivo de esa decisión es “paralizar la finanzas del medio de comunicación”, con la única intención de que se incumpla el pago de sus obligaciones patronales.
“Dicha nos extraña de sobremanera en virtud de las declaraciones vertidas por el Fiscal Curruchiche en cuanto a que la persecución de nuestro presidente José Rubén Zamora Marroquín, es únicamente en su calidad de empresario y no periodista”, escribió el medio en un comunicado colgado en sus redes sociales.
LEA MÁS: Militares repelen ‘posible’ ataque contra comitiva de presidente de Guatemala
El pasado viernes, Rafael Curruchiche, jefe de la FECI, argumentó que el periodista fue detenido por un supuesto delito de lavado de dinero en su calidad de empresario, y que no tenía nada que ver con su trabajo como comunicador. El fiscal fue agregado recientemente por Estados Unidos a la Lista Engel, que incluye a actores “corruptos y antidemocráticos”.
“Esta acción demuestra que es mentira lo que dice la FECI”, manifestó Gerson Ortiz, uno de los editores del medio, citado por El Periódico, en el plantón que tuvo lugar frente a la Torre de Tribunales donde se iba a realizar la audiencia del director del rotativo.
“Nosotros vamos a seguir trabajando con la mayor normalidad posible, vamos a seguir investigando para que la gente pueda seguir leyendo El Periódico”, agregó el periodista. Este caso, al estar bajo reserva, impide el acceso al expediente judicial para conocer más detalles.
— elPeriódico (@el_Periodico) August 1, 2022
Organizaciones piden liberación de Zamora
Desde que se dio a conocer la detención de José Rubén Zamora, diferentes organizaciones periodísticas internacionales condenaron el arresto del reconocido comunicador guatemalteco y han pedido su inmediata liberación.
El Centro Internacional para Periodistas (ICFJ, por sus siglas en inglés) manifestó en un comunicado de prensa que las acciones contra Zamora y el diario guatemalteco que dirige “son intentos profundamente preocupantes de silenciar al periodismo”.
“José Rubén Zamora es un periodista excepcional y cuya valentía reportando ha sacado a la luz la corrupción en Guatemala durante décadas. Hacemos un llamado a las autoridades guatemaltecas para que lo liberen de inmediato y retiren cualquier cargo en su contra”, dijo la presidenta de ICFJ, Sharon Moshavi.
LEA MÁS: Periodistas protestan contra detención de titular del diario El Periódico en Guatemala
De su lado, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) pidió la liberación inmediata del comunicador y denunció la persecución judicial contra periodistas como “un mecanismo de intimidación” para impedir el trabajo de la prensa.
“Las autoridades de Guatemala deben liberar y retirar de inmediato cualquier acusación penal contra el periodista José Rubén Zamora, presidente de El Periódico y deben poner fin a su campaña de intimidación y amenazas a la prensa”, expresó Gypsy Guillén Kaiser, directora de incidencia del CPJ en Nueva York.
Por su parte, el Instituto Internacional de Prensa también se unió al llamado y condenó “enérgicamente” la escalada de presión sobre los medios de comunicación en Guatemala. “El acoso a los medios críticos es inaceptable en una democracia”, detallaron.
El Periódico ha recibido reconocimientos internacionales por su trabajo, entre ellos el de Medio Destacado en los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España 2021. El diario surgió en 1996 bajo el liderazgo de Zamora, ingeniero de profesión y de 66 años de edad, quien ha sido distinguido con varios premios internacionales.
El editor @gortiz_elP informa que se tienen conocimiento que las cuentas bancarias de @el_Periodico fueron embargadas. pic.twitter.com/Q7jrWLv4SB
— Geldi Muñoz (@gmunoz_elP) August 1, 2022