San José.
La firma internacional Western Union anunció que brindará servicios de soporte a sus clientes en Australia y Hong Kong desde su Centro Regional de Operaciones en Latinoamérica (Laroc), ubicado en Costa Rica.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/SFOYQPEOU5EWXASY4VIBUHLGN4.jpg)
La compañía cuenta con más de 1.300 colaboradores en el país. (Archivo de GN.)
En esta unidad, que cuenta con más de 1.300 colaboradores, se atiende a clientes en nueve idiomas en las Américas, África, Europa, Oriente Medio y ahora Asia y Oceanía.
Desde el país se ofrece soporte en áreas tales como servicio al cliente, soporte técnico, reclamos, sistemas, finanzas, operaciones, contabilidad, cumplimiento, crédito y riesgo y medios sociales, entre otros.
"Costa Rica es un centro operativo clave para Western Union en todo el mundo y por eso estamos complacidos de ampliar nuestro alcance para ofrecer servicios de calidad a nuestros clientes empresariales en Australia y Hong Kong", señaló en un comunicado Erick van der Laat, vicepresidente de Operaciones y gerente general de la unidad para Latinoamérica de la compañía.
El representante agregó que el centro de operaciones tiene empleados altamente calificados y comprometidos con hacer que la compañía crezca como líder en transferencias de dinero y pagos globales.
Western Union tiene presencia en el país desde 1991 cuando abrió su primera localidad de agente en San Francisco de Dos Ríos, en colaboración con Airpak, un agente comercial con el que la empresa mantiene una alianza de más de 26 años.
Actualmente la compañía, además de tener a Laroc en el país, cuenta con más de 940 localidad de agentes disponibles en Costa Rica, incluyendo farmacias, ferreterías y cadenas de supermercados, entre los que están Servimás, Coopealianza, Gollo y otras ubicaciones independientes.