Reino Unido va por una ley para que salgan de supermercados productos ligados a la deforestación
La legislación propuesta abarcará el aceite de palma, el cacao, la carne de vacuno, el cuero y la soya
Escuchar
PorEuropa Press
Madrid. El Gobierno de Reino Unido introducirá una legislación para garantizar que los supermercados retiren de sus estantes los productos relacionados con la deforestación ilegal, similar a la legislación promulgada recientemente en la Unión Europea (UE).
A las empresas con una facturación anual global de 50 millones de libras esterlinas (unos $62,5 millones) y que utilicen más de 500 toneladas de productos regulados al año se les prohibiría utilizarlos si procedieran de tierras utilizadas ilegalmente. La legislación propuesta abarcará el aceite de palma, el cacao, la carne de vacuno, el cuero y la soya, según ha informado la agencia Bloomberg.
“A nivel mundial, perdemos bosques equivalentes al tamaño de unos 30 campos de fútbol cada minuto”, aseguró este sábado el secretario de Medio Ambiente, Steve Barclay, en un comunicado, en el que añadió que “es por eso que estamos limpiando las cadenas de suministro para asegurarnos de que las grandes empresas del Reino Unido no sean responsables de la deforestación ilegal”.
Conservar los bosques se considera clave para luchar contra el cambio climático y proteger la biodiversidad y los animales en peligro de extinción.
En Reino Unido, el llamado Proyecto de Ley de Medio Ambiente ha estado en proceso desde 2020 y la diferencia clave con la legislación aprobada por la UE este año es que prohibirá el comercio de productos cultivados en todas las tierras recientemente deforestadas en cualquier parte del mundo. La ley propuesta por Reino Unido se centrará únicamente en la destrucción ilegal de tierras forestales.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.