El programa de incubación Constelar anunció la apertura de su tercera convocatoria, en la que seleccionarán proyectos de emprendimientos liderados por mujeres en las áreas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).
Por tercer año consecutivo, la iniciativa de la Fundación CRUSA, la Promotora Costarricense de Innovación e Investigación (antes Conicit), el Sistema Banca para el Desarrollo y la incubadora Impact Hub San José, busca emprendedoras para que sean parte de un proceso de incubación y puedan optar por capital semilla para el desarrollo de su prototipo.
LEA MÁS: Yokasta Valle habla de sus negocios: de la maquinaria pesada a crear su marca de gimnasios
La convocatoria estará abierta hasta el 26 de abril del 2023 y las interesadas deben postularse en línea, mediante el sitio web constelarcr.com/programa-de-incubacion/. Pueden aplicar mujeres con una idea de negocio o que estén en etapa inicial del emprendimiento en las áreas STEM.
De igual forma, se puede aplicar de forma grupal, esto abre la posibilidad de que el grupo pueda ser mixto en género, aunque el proyecto debe ser liderado por una mujer fundadora, según detalló la organización, mediante un comunicado de prensa.
Las emprendedoras STEM elegidas en esta nueva convocatoria participarán en un proceso inicial con una duración de 14 semanas, en las cuales recibirán sesiones semanales de acompañamiento grupal e individual, así como mentorías especializadas.
Una vez finalizada esta etapa de incubación, las emprendedoras presentarán su proyecto ante un comité de inversionistas, el cual elegirá a las personas que continuarán hacia la fase de prototipado. En esa fase recibirán Capital Semilla del Sistema de Banca para el Desarrollo para destinarlo a su proyecto.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/AGJCRALHI5EJPO3DHDWR4APTL4.jpg)
Programa Contelar pretende crear más oportunidades para mujeres en los campos STEM. Fotografía: Cortesía
El objetivo del programa Constelar es atender algunos de los desafíos que limitan a las mujeres en el sector STEM en su camino para emprender, en un área tradicionalmente liderada por hombres, mediante un proceso de aprendizaje basado en conocimiento gerencial y técnico a la hora de emprender.
Las mujeres que deseen fortalecer su aplicación para el programa Constelar podrán participar de un evento virtual a cargo de Impact Hub San José, el próximo viernes 17 de febrero a las 12:00 m.d. Aquellas personas interesadas deben registrarse aquí.
También mencionaron que organizarán eventos regionales para dar a conocer el programa en provincias como Limón, Puntarenas, Guanacaste y Alajuela, con el propósito de promover la participación de más mujeres de diversas zonas de Costa Rica.
LEA MÁS: La Sorbetera de Lolo Mora: la heladería cuyo sabor estrella ha sido el mismo por 121 años