Los países miembros de la Unión Europea están evaluando la posibilidad de extender la prohibición del iPhone 12 en toda la región, siguiendo la iniciativa de Francia, que vetó la venta de este dispositivo debido a su emisión de radiación excesiva.
La Comisión Europea y los Estados miembros fueron notificados por las autoridades francesas sobre la decisión de prohibir la comercialización del dispositivo en su territorio debido a que excede los límites de emisión de ondas de radiofrecuencia establecidos por la Agencia Nacional de Frecuencias (ANFR).
LEA MÁS: Francia pide retirar de la venta el iPhone 12: ¿Hay que preocuparse?
El secretario de Estado para la Digitalización de Bélgica, Mathieu Michel, también anunció que se están revisando los riesgos asociados al iPhone 12 en su país, sugiriendo la posibilidad de seguir el ejemplo de Francia en caso de identificar preocupaciones similares.
Esta medida se basa en la normativa comunitaria que afecta a pequeños electrodomésticos en el Mercado Interior, la cual establece que un Estado miembro debe informar a sus socios cuando decide restringir la comercialización de uno de estos productos, brindando a los demás países un plazo de tres meses para evaluar la información y expresar sus opiniones al respecto.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/YKKKA7YAGFH2LFNFENBAYWJD7M.jpg)
The new Apple iPhone 15 Pro models, with EU ordered USB-C charger, is displayed amongst other new products during a launch event at Apple Park in Cupertino, California, on September 12, 2023. (Photo by Nic Coury / AFP) (NIC COURY/AFP)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/KOB4DA3FMBA5VO7VP3YYPXBTAI.jpg)
Francia tomó la iniciativa de vetar la venta del iPhone 12 debido a que el dispositivo supera los límites de emisión de ondas de radiofrecuencia permitidos, según la Agencia Nacional de Frecuencias (ANFR).
Francia suspendió la comercialización del iPhone 12 después de descubrir que el dispositivo móvil supera los estándares de emisiones de radiofrecuencia permitidos.
La ANFR sometió a análisis 141 modelos de teléfonos móviles para evaluar la energía de radiofrecuencia absorbida por el cuerpo humano durante su utilización. Este estudio se llevó a cabo utilizando dos criterios de distancia: uno cuando el celular está en contacto directo con el cuerpo (0mm) y otro cuando está a 5mm de distancia.
Los hallazgos revelaron que, cuando el iPhone 12 está en contacto directo con el cuerpo, como cuando se sostiene en la mano o se guarda en un bolsillo del pantalón, emite una tasa de 5,74 W/kg, lo cual supera el límite permitido de 4 W/kg. Sin embargo, en el segundo análisis, con 5mm de distancia, el dispositivo cumple con la normativa al no exceder el límite de 2 W/kg.
Tras esta revelación, el martes, Jean-Noël Barrot, ministro francés de Transición Digital y Telecomunicaciones, anunció que solicitó la retirada del iPhone 12 del mercado hasta que Apple pueda abordar y corregir este problema.
“Se espera que Apple responda dentro de dos semanas. Si no lo hacen, estoy dispuesto a ordenar la retirada de todos los iPhone 12 en circulación”, señaló Barrot en una entrevista con el diario Le Parisien el martes. “La regla es la misma para todos, incluidos los gigantes digitales.”
El iPhone 12, presentado en octubre de 2020, se consolidó rápidamente como el dispositivo 5G más vendido de ese mes. Según datos de Counterpoint, junto con el iPhone 12 Pro, representó una cuarta parte de todas las ventas globales de dispositivos 5G durante ese período.