Londres
La marca de moda estadounidense Michael Kors anunció, este martes 25 de julio, la adquisición del fabricante de zapatos de lujo Jimmy Choo, en una operación estimada en $1.350 millones (896 millones de libras).
Jimmy Choo, que cotiza en la Bolsa de Londres, es el “socio ideal” que se reforzará con el futuro desarrollo de su presencia en Internet, explicó la firma Kors.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/VNVHTJZJHBGQRNG2IZJIQK5XIU.jpg)
Tienda Jimmy Choo en New Bond Street, Londres. El fabricante de zapatos de lujo fue adquirido por la marca Michael Kors. (Ap. )
El director ejecutivo de Jimmy Choo, Pieree Dennis, mantendrá su puesto, así como la directora creativa de la firma, Sandra Choi, responsable de los equipos creativo y de diseño.
El acuerdo paga a los accionistas de Jimmy Choo 2,3 libras ($2,9) por acción, con una prima del 36,5% sobre las 1,685 libras que alcanzaron los títulos de la firma el pasado 21 de abril.
John Idol, director ejecutivo de Michael Kors, señaló que el fabricante de bolsos cree que Jimmy Choo logrará un crecimiento significativo en el futuro y que están comprometidos a respaldar la fuerte marca que Jimmy Choo ha construido.
El fabricante de zapatos británico, fundado hace más de 20 años por el malasio Jimmy Choo y una editora de la revista de moda Vogue, comercializa zapatos de lujo utilizados por personalidades como Michelle Obama o Kate Middleton, y actrices o artistas del mundo del espectáculo como Nicole Kidman o Lady Gaga.
En abril la empresa reveló que estaba en venta, dos años después de su ingreso en la Bolsa de Londres.
Jimmy Choo cuenta con más de 150 locales en el mundo y asegura que está presente en las grandes tiendas, las más prestigiosas, del mundo.
En el 2016 la empresa facturó 364 millones de libras ($474 millones) con un beneficio neto de 15,4 millones de libras.
Por su lado, la marca Michael Kors, conocida por sus accesorios y línea de prêt-à-porter, fue lanzada en 1981 por su creador. Cotiza en la Bolsa de Nueva York y está presente en un centenar de países con ventas anuales por $4.500 millones.