Frontier inauguró, este sábado 17 de diciembre, su nueva ruta entre Atlanta, en Estados Unidos, y el aeropuerto internacional Daniel Oduber de Liberia, conocido como Guanacaste Aeropuerto, que tendrá una frecuencia semanal.
La aerolínea estadounidense volará al país todos los sábados. Está previsto que la aeronave arribe al mediodía y, a la 1:32 p.m. del mismo día, regrese al aeropuerto internacional Hartsfield-Jackson, en Atlanta, informó el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) en un comunicado de prensa.
El vuelo inaugural aterrizó, este sábado, con 186 pasajeros a bordo, quienes fueron recibidos con regalías y música en vivo.
Estados Unidos concentra la mayor cantidad de turistas con alto interés en viajar hacia Costa Rica y vienen por motivo de afinidad con la naturaleza, la preservación del ambiente y de sostenibilidad turística, destacó el ICT.
“Estamos muy emocionados con el inicio de esta ruta entre Guanacaste y Atlanta, una hermosa ciudad que sirve también como importante punto de conexión a muchos destinos en los Estados Unidos y demás”, dijo Daniel Shurz, vicepresidente Comercial de Frontier.

Shurz añadió que, hace menos de un mes, inauguraron la ruta entre Atlanta y San José. “Con este vuelo recalcamos nuestro compromiso de incrementar el número de turistas a Costa Rica y al mismo tiempo ofrecerle a la comunidad local un acceso fácil y económico a los Estados Unidos”, añadió.
En busca de las cifras perdidas en la pandemia
Frontier inició operaciones en el aeropuerto de Liberia en noviembre de 2021. Sus aviones destacan por los diseños en la cola de animales en peligro de extinción y recientemente introdujo un perezoso en honor a Costa Rica.
El ICT informó que, este sábado, el Guanacaste Aeropuerto registró la llegada de 29 vuelos internacionales, lo que conlleva la mayor operación programada, durante el mes de diciembre, con 4.568 pasajeros llegando y 3.609 saliendo.
William Rodríguez, ministro de Turismo, consideró que el nuevo vuelo de Frontier será un empujón para que, el próximo año, Costa Rica recupere el nivel de visitación de turistas del 2019, previo a la pandemia de la covid-19.
César Jaramillo, gerente general de Guanacaste Aeropuerto, dijo que están enfocados en atraer nuevas rutas que permitan conectar el aeropuerto con los principales mercados en Estados Unidos, Canadá y Europa.
“La cantidad de pasajeros en tránsito creció hasta en 35% en el tercer trimestre del año con respecto al mismo período de 2019. Esto nos confirma que Guanacaste es un destino que muchos quieren conocer”, dijo Jaramillo.
Entre enero y octubre anterior, el aeropuerto de Liberia recibió 524.001 pasajeros, con lo cual, ya superó la cantidad de turistas registrados en el 2019, cuando fueron 482.317 personas, según los datos del ICT.
