Los empleados temporales gozan de las mismas garantías y deberes de los trabajadores permanentes, entre ellas, las vacaciones, el aguinaldo y la cesantía, informaron el Ministerio de Trabajo y la Cámara de Comercio de Costa Rica.
Esta situación adquiere relevancia hacia el final de cada año, cuando el comercio y el agro necesitan de mano de obra ocasional.
Las cadenas comerciales entran en la época de más venta del año. En este caso, se requieren empleados de atención al cliente, vigilancia y limpieza, primordialmente, según algunas empresas consultadas.
Las tiendas contratarán, por ejemplo, asesores de ventas, cajeros, oficiales de seguridad, bodegueros y chequeadores (revisan las facturas contra la compra).
El empleo temporal en el sector comercial se produce, generalmente, en octubre y se extiende hasta finales de diciembre y algunas veces incluye enero, por la época de promociones o el inicio de la temporada escolar.
El agro entra en la época alta de recolección de varios productos. Entre ellos, están: café, caña de azúcar, naranja, melón y mango. Estas cosechas temporales se juntan con un incremento en la recolección de piña.
El Departamento de Migraciones Laborales del Ministerio de Trabajo calculó que para este período de cosecha, que se extiende para algunos productos hasta mayo del 2014, el sector agrícola necesita 7.350 trabajadores extranjeros adicionales.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/LRLA56DYOZBMVES5GVDCEZJKLY.jpg)
El sector piñero gestiona el ingreso temporal de 1.000 trabajadores extranjeros para la época de fin y principio de año. En total, el agro sin contar café, tramitó permisos para 7.350 extranjeros este año. | ARCHIVO/ALBERT MARÍN (albert marin)
Costa Rica tiene que recolectar la cosecha de 98.000 hectáreas cultivadas de café, tarea que se extiende desde inicios de agosto de un año hasta marzo del siguiente. También necesita recoger la producción de 57.000 hectáreas de caña de azúcar, entre mediados de diciembre y mayo, y la zafra de 22.000 hectáreas de naranja, que se da entre finales de noviembre y hasta abril.
También se deben recolectar los melones de un poco más de 5.000 hectáreas, igualmente entre finales de noviembre y abril.
Derechos. Uno de los cuidados para quienes aspiran a esos puestos temporales es que, según la legislación nacional, deben quedar adscritos al Seguro Social. La orden patronal es fundamental para hacer reclamos por otras garantías como las vacaciones, el aguinaldo y la cesantía, dijo Ana Gardela, vocera del Ministerio de Trabajo.
Francisco Llobet, presidente de la Cámara de Comercio, dijo que tienen vigencia las mismas responsabilidades que para el resto de las contrataciones, según la legislación actual (seguridad social, riesgos del trabajo, salud ocupacional, salario mínimo, jornada laboral, horas extras, día de descanso, días feriados, régimen disciplinario).
Detalló que en el comercio aplican los denominados contratos por tiempo definido. En este caso, el trabajador sabe de antemano cuándo comienza a laborar y cuándo termina. Según los artículos 26 y 27 del Código de Trabajo, los contratos por tiempo definido no pueden ser mayores a un año; caso contrario, de manera automática, pasan a ser acuerdos por tiempo indefinido.