Alojamiento y servicios de comida fue la actividad económica costarricense que experimentó el mayor crecimiento interanual, pues aumentó un 69,2% en diciembre de 2021 respecto al mismo mes de 2020.
Pese al crecimiento significativo, esta actividad económica aún no recupera los niveles registrados antes de la pandemia de la covid-19, debido a que fue la industria que experimentó el mayor choque en 2020.
Los datos se desprenden del índice mensual de la actividad económica (IMAE) publicados por el Banco Central de Costa Rica (BCCR) el sábado 12 de febrero.
LEA MÁS: Crecimiento en la producción se desacelera y se encamina hacia tasas más normales
Asimismo, en diciembre de 2021, el IMAE experimentó un incremento interanual de 9,8%. El aporte en puntos porcentuales (p. p.) a esta tasa de crecimiento interanual por parte de la actividad de alojamiento y servicios de comida fue de 1,9.
Parte de lo que aún se percibe en el indicador es el del efecto base producido por los bajos porcentajes del 2020, donde contabilizaron porcentajes negativos.
Otra de las actividades que registró un gran aumento interanual fue la de transporte y almacenamiento. De acuerdo con el BCCR, tuvo un aumento de 27,3% en diciembre de 2021 respecto a diciembre de 2020.
Por su parte, la industria agropecuaria fue la actividad económica costarricense que registró el menor incremento interanual, pues los datos del IMAE exponen que la variación fue de 2%.
El Banco Central resume que todas las actividades económicas, excepto los servicios de administración pública, presentaron un crecimiento interanual.
La actividad de alojamiento y servicios de comida aún no recupera los niveles de producción registrados en la prepandemia. (Jorge Castillo)