Sector construcción enfrentó un incremento en costos de materias primas en la primera mitad del año que se redujo para el segundo semestre. Empresarios reconocen atrasos en proyectos por volatilidad
Actividad económica registró una variación interanual del 3,2% en noviembre pasado, levemente por encima del mínimo que alcanzó el año pasado: manufactura y servicios son los sectores más dinámicos, según datos del BCCR
La producción del régimen definitivo, la cual representa un 85% de la producción, no creció en octubre del 2022 respecto al mismo mes del año anterior, según los resultados del índice mensual de la actividad de la actividad económica que publicó este 12 de diciembre el Banco Central.
La producción en Zonas Francas se está acelerando, pero el resto, que abarca cerca del 85% de la economía, se desacelera y ya casi no crece con repercusiones en empleo, ingresos y recaudación de impuestos
La producción del régimen definitivo, que abarca el 85% de la producción de Costa Rica, apenas aumentó 0,8% en setiembre, respecto al mismo mes del año anterior
El valor de la producción de las empresas en el régimen especial (Zona Franca principalmente) pasó de representar un 10% del total del valor de la producción del país en el 2017 a 15% en el 2021.
La actividad económica muestra un comportamiento dual: la producción empresas en Zona Franca ha comenzado a crecer aceleradamente desde junio pasado, mientras el resto de la producción se sigue desacelerando.
Los resultados del Imae a julio muestran que la producción ha tendido a estancarse en los últimos cuatro meses en los cuales hay información.
La agricultura se contrajo por quinto mes consecutivo y la construcción registró la mayor disminución desde setiembre del 2019; la industria y el comercio aumentaron
En mayo, el índice mensual de la actividad económica (IMAE) aumentó 5,4% respecto al mismo mes del año anterior