:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/UUNDDQ6X4BFR5DVNNMYW3GLDXI.jpg)
Los premios se entregaron este 15 de marzo en la UCR. (Foto cortesía Laura Rodríguez ODI-UCR)
Siete microemprendimientos recibieron capital de semilla por medio del Premio Citi, patrocinado por Fundación Citi y organizado con la Agencia Universitaria para la Gestión del Emprendimiento (AUGE), de la Universidad de Costa Rica.
Asimismo, se entregó un premio a la Fundación Mujer en la categoría de microfinanciera.
Los premios, denominados Propulsa, se entregaron este 15 de marzo en el auditorio de la Ciudad de la Investigación.
Los premios rondan entre los $5.000 y $8.000, en este caso para el microemprendimiento más destacado del año.
El proceso se inició con la postulación de 266 proyectos de diferentes regiones, de los cuales fueron seleccionados 70 para recibir un taller enfocado en potenciar sus modelos de negocios y formar una comunidad de emprendedores.
Posteriormente, se eligieron 24 finalistas de los cuales siete fueron las premiadas, junto a la Fundación Mujer:
-Emprendimiento del año: Víctor Mora, propietario de Vinos Don Julián, hechos de frutas.
-Comercio: Ileana Alfaro, Heredia, su firma Ekofusión crea bisutería, recipientes y decoraciones con vidrio reciclado.
-Producción: José Luis Rodríguez, emprendedor de San Ramón, produce lácteos a partir de leche de cabra.
-Servicio: Álvaro Rojas, San Carlos, ofrece un servicio de seguridad privada.
-Impacto social: Ivannia Quesada, San Ramón, vende pizza.
-Joven Emprendedor: Christopher Brosse, San José, diseña de productos con vidrio reciclado.
-Mujer Emprendedora: Elena Gaitán, Limón, crea productos a base de cacao
-Microfinanciera ganadora: Fundación Mujer, que apoya a mujeres empresarias.
El proceso fue desarrollado metodológicamente por AUGE y se contó con la participación de la Red Costarricense de Microfinancieras y la Fundación de la Universidad de Costa Rica para la Investigación.
Durante la selección de ganadores, ocho voluntarios Citi formaron parte del jurado evaluador.
“Contar con estos incentivos motiva a las personas emprendedoras a continuar con su negocio y las inspira a pensar en nuevas líneas de innovación”, resaltó Luis Alonso Jimenez, director de AUGE.
La Fundación Citi tiene como objetivo promover el desarrollo económico en comunidades, con énfasis en programas que promueven la inclusión financiera.
El Premio Propulsa se realiza en más de 25 países de todo el mundo y busca reconocer el papel que desempeñan los microempresarios en el crecimiento de la economía y promover las micro finanzas en el país como herramientas de desarrollo.