:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/RLXCTU247ZCYJDBZV2WH7DAUSQ.jpg)
Las ventas del negocio de bebidas de Fifco ascendieron a ¢564.512 millones, lo cual significo el 85% del total. En lal imagen la planta de producción de cerveza en el país. (Archivo)
La compañía Florida Ice and Farm (Fifco) reportó ganancias netas por ¢71.649 millones en el periodo fiscal 2015-2016 (que finalizó en setiembre pasado), lo cual representa un incremento del 23% con respecto al periodo anterior.
El reporte integrado 2016 se presentó la mañana de este lunes, en el hotel Holiday Inn, en Plaza Tempo, Escazú.
Fifco detalló que las ventas netas (sin impuestos directos) llegaron a ¢664.181 millones en el periodo fiscal pasado. En este caso, el aumento fue del 7%.
LEA: Fifco invertirá $160 millones en sus operaciones en el 2017
La compañía resaltó que la utilidad neta atribuible a los accionistas ascendió a ¢55.932 millones, un 22% superior a la del periodo 2014-2015.
Esta empresa, que se dedicó tradicionalmente al negocio de las cervezas, recientemente diversificó su portafolio y entró en el rubro de bebidas con azúcar, en jugos, en bebidas carbonatadas, en panaderías y en supermercados de conveniencia.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/PSZQQSCSXRAX5LPQ75AZUCVOAQ.jpg)
Fifco reveló sus resultados este lunes 13 de febrero; en la foto el presidente de la junta directiva Wilhelm Steinvorth, Rodolfo Jimenez, miembro de la Junta Directiva; Gisela Sánchez, directora de Relaciones Corporativas y Ramón Mendiola, Director General de Fifco (Marvin Barquero)
Incluso adquirió una planta de bebidas en Estados Unidos. En total tiene 9 plantas de bebidas.
Inversión social
En su reporte integrado, la empresa resaltó que dedicó un 8% de las utilidades netas atribuibles a los accionistas a programas de índole social y ambiental.
Entre estos el de reciclaje, que logró recuperar un 60% de los envases retornables producidos por la empresa en el periodo fiscal pasado.
También el programa "Elegí ayudar", el cual acumula 62.670 horas de trabajo voluntario.
Otra de estas iniciativas procura mejorar los patrones de consumo de bebidas alcohólicas y el otro es la empresa Nutrivida, mediante la cual se comercializan alimentos a precios accesibles y se donan platos de comida a personas en vulnerabilidad.
Fifco también desarrolla un programa a lo interno que pretende erradicar la pobreza entre sus colaboradores.