Florida. El gigante estadounidense del entretenimiento The Walt Disney Company inició este lunes su segunda ronda de despidos, que prevé, una vez completada en su totalidad, la salida de 7.000 empleados durante 2023, que supone el 3,6% de su plantilla.
Así, una vez se complete esta ronda, el total de puestos suprimidos ascenderá a unos 4.000. Los detalles de este tramo de recortes trascendieron la semana pasada, cuando se supo que la compañía suprimiría alrededor del 15% del personal en su división de entretenimiento, y que algunos trabajadores afectados serían notificados a partir de este lunes.
Los recortes abarcarán la televisión, el cine, los parques temáticos, así como puestos corporativos, y afectarán a todas las regiones donde opera Disney. El pasado mes de febrero, Disney anunció un ajuste de plantilla que afectaba a unos 7.000 puestos de su fuerza laboral, que sobrepasa los 220.000 efectivos, como parte de una estrategia general para recortar sus costes anuales en $5.500 millones.
LEA MÁS: Disney despedirá a 7.000 trabajadores y como parte de los recortes elimina su división de metaverso
De esta forma, se dividió el plan en tres tramos, el primero, que tuvo lugar en marzo; el segundo, el actual, dio comienzo en abril, mientras el último se realizará “antes del comienzo del verano”, según declaró el consejero delegado de Disney, Bob Iger.
Estas medidas responden a las pérdidas registradas por la compañía en sus servicios de ‘streaming’, que se duplicaron en el 2022 con respecto al 2021, con un monto que asciende a $1.050 millones tras la ralentización del crecimiento de abonados y al aumento de la competencia por los espectadores.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/PTKPCUQJFVC4VBFCBHBZGMPWFQ.jpg)
La empresa de entretenimiento tiene pensado recortar 7.000 puestos de trabajo. En la imagen, The Magic Kingdom, en Walt Disney World, en Orlando, Florida. Fotografía: (BRYAN R. SMITH/AFP)