![](https://www.nacion.com/resizer/v2/2XJ6WAPK7NDTBEMKPSCQEGSYVM.jpg?smart=true&auth=e2d7e3740a7b9c46b51fd3055e75f496b3703487503c75e6c8fbd914081ba420&width=800&height=532)
El pasado 1.° de febrero, el banco canadiense Scotiabank tomó control de lo que antes era la parte de banca comercial de Citigroup Costa Rica y la convirtió en la marca Scotiabank Transformándose.
En su parte final, a partir de febrero del 2018, unificará a los clientes bajo una sola entidad.
Está previsto que todo el proceso tome casi tres años.
LEA: Scotiabank completó la compra de banca personal y comercio de Citigroup en Costa Rica y Panamá
Ingrid Guzmán, subgerenta de Scotiabank, explicó que, por el momento, estas instituciones financieras funcionarán de forma independiente, en tanto avanza la unificación.
La firma tiene plazo de 36 meses para consolidar las dos operaciones dentro del grupo financiero que conforma Scotiabank.
En julio del 2015, este banco anunció su interés en adquirir las operaciones de banca personal de Citi en Costa Rica y Panamá, lo cual incluye la red de sucursales y el portafolio de clientes de tarjetas de crédito.
Guzmán detalló que el traslado de los clientes será la última parte de todo el proceso y se espera que estos no perciban ningún cambio y que tampoco realicen ningún trámite adicional, más allá de la actualización de datos que se requiere hacer en cualquier entidad financiera.
En el caso de que una persona sea cliente de ambas entidades, al final prevalecerán la información y las cuentas de Scotiabank.
Cambios administrativos. Desde febrero pasado, la integración solamente ha incluido procesos administrativos. Guzmán señaló que, por ahora, han unificado protocolos de comunicación con los empleados, gestión de los bienes inmuebles y el método de envío de estados financieros a la casa matriz en Canadá.
También unieron el servicio de cajeros automáticos y realizan algunas promociones para tarjetahabientes de forma conjunta.
Sobre cierres o aperturas de sucursales, Guzmán dijo que se harían después de febrero 2017.
Otro caso. El de Scotiabank es uno de los cambios que se han dado en últimos meses en el país.
En setiembre pasado, el Banco Bansol fue autorizado para cambiar de identidad a Prival Bank, tras ser adquirido por el grupo panameño del mismo nombre.
Ese cambio de nombre también implicó un ajuste en el enfoque de la entidad, pues pasó de ser un banco detallista y orientado a personas, a un banco especializado en los servicios a empresas.
Su gerente general, Sergio Ruiz, manifestó que el cambio de enfoque terminó y que ya funcionan las divisiones de banca corporativa (atención a empresas) y banca privada, que consiste en el servicio de administración de grandes capitales.
LEA: Scotiabank tardará dos años en absorber negocios de Citi
Añadió que aún falta por implementar la parte de banca de inversión, que consiste en estructuraciones de productos financieros como bonos.