Silvergate Capital, entidad enfocada a empresas de bitcóin y blockchain y propietaria de Silvergate Bank, registró pérdidas de $948,6 millones en el 2022, frente al beneficio neto atribuido de $75,5 millones del año anterior, afectada por la crisis en el sector criptográfico, que desencadenó una fuerte salida de depósitos de la entidad.
De este modo, en el último trimestre del ejercicio, Silvergate sufrió pérdidas de $1.049 millones, en contraste con las ganancias de $18,3 millones contabilizadas entre octubre y diciembre del 2021. En el cuarto trimestre, la entidad contaba con depósitos por importe de $6.296 millones, una caída del 56% respecto de los $14.290 millones un año antes.
LEA MÁS: Caída de gigantes agudizó turbulento año del mercado de las criptomonedas
De hecho, solo en los tres últimos meses del 2022, los depósitos de Silvergate cayeron un 52% en comparación con los $13.238 millones contabilizados en setiembre del año pasado.
“Durante el cuarto trimestre de 2022, la industria de activos digitales experimentó un cambio transformador, con un sobre apalancamiento significativo en la industria que condujo a varias quiebras de alto perfil”, explicó la entidad, que atribuyó a esta dinámica una crisis de confianza en todo el ecosistema.
“La compañía vio importantes salidas de depósitos durante el trimestre y tomó varias acciones para mantener la liquidez de efectivo”, incluyendo financiación mayorista y la venta de títulos de deuda con el fin de mantener su balance líquido, agregó.
“Si bien estamos tomando medidas decisivas para navegar en el entorno actual, nuestra misión no ha cambiado. Creemos en la industria de activos digitales (...) con ese fin, estamos comprometidos a mantener un balance de alta liquidez con una sólida posición de capital”, afirmó Alan Lane, consejero delegado de Silvergate.

A principios de enero, Silvergate anunció que llevará a cabo un ajuste de plantilla que afectará al 40% de sus empleados, lo que supondrá la salida de unas 200 personas, con el fin de adaptarse a la situación que atraviesa el sector de las criptomonedas.
Las acciones de Silvergate, que comenzaron a cotizar en el 2019, cerraron este martes en $13,33, después de haber cerrado el año anterior a un precio de $17,40, muy lejos de los más de $239 en los que llegó a cotizar a finales de noviembre del 2021.
LEA MÁS: Cantidad de dueños de al menos 1 bitcóin alcanza récord histórico pese al turbulento 2022