El Banco de Costa Rica (BCR) confirmó que durante la primera quincena de diciembre procederá al cobro de la anualidad por servicios administrativos a sus clientes de tarjetas de débito, informó la entidad en respuesta a una consulta de La Nación.
La oficina de prensa del Banco explicó que este cargo se refiere a una comisión por servicios administrativos, específicamente relacionada con las tarjetas de débito asociadas a los clientes de la entidad.
El monto exacto a cobrar asciende a $10 (¢5.370 según el tipo de cambio de referencia del 27 de noviembre) y se ha mantenido sin cambios durante más de cinco años, según la respuesta proporcionada por escrito.
Aunque el Banco de Costa Rica no precisó el número exacto de clientes a los que se les efectuará este cargo, destacó que algunas tarjetas de débito están exentas del cobro.
Entre las exenciones se encuentran las tarjetas vinculadas a los productos Cuenta Conmigo, Cuenta Propia, Pensionados, Adulto Mayor y Nómina Corporativa, así como los métodos de pago en modalidad de pulseras y stickers.
La entidad bancaria subrayó que los contratos para los servicios de cuentas bancarias se rigen por el Reglamento de tarifas y condiciones para los servicios del Banco de Costa Rica, que establece las comisiones aplicables.
Este reglamento es aceptado por el usuario al firmar y aceptar el contrato de apertura de la cuenta, y se aplica tanto a las tarjetas Visa como MasterCard.
Hola @karenciadeideas te comento que el objetivo es apoyar las inversiones que anualmente realiza el BCR en sistemas y equipos.
— BancoBCR (@BancoBCR) December 13, 2015
En concreto, el punto 3.4 del reglamento especifica que el cargo por servicios administrativos es de $10. Además, el documento detalla otros posibles cargos que podrían aplicarse al cliente en circunstancias particulares, como comisiones por reposición de tarjetas ($5), reclamo de tarjetas ($11,5) o emisión de tarjetas (entre $5 y $15).
En el 2015, y tras las quejas que diversos usuarios hacen año tras año en sus redes sociales, la entidad aclaró en su perfil de X (antes Twitter) que el cobro tiene como objetivo respaldar las inversiones anuales que el Banco de Costa Rica realiza en sistemas y equipos.
De acuerdo con el Segundo estudio trimestral de tarjetas de débito del 2023, elaborado por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), hasta abril había 6.183.427 tarjetas de débito titulares en Costa Rica, sumadas a 176.874 tarjetas adicionales, totalizando 6.360.301 entre todas las entidades financieras y emisoras del país.
En cuanto a la oferta de cuentas administradas mediante tarjetas de débito, el Banco de Costa Rica ofrecía 44 tipos, situándose como la cuarta entidad con mayor variedad de opciones, después de Banco Promérica, Banco Nacional y BAC San José.
![](https://www.nacion.com/resizer/v2/HBKUFDB6CVD65D5O7WWZO67HGE.jpg?smart=true&auth=f3e3350e8dc217d19e0e8d4d4287d6051405defb81af4bfddd44ea2dd5ace09e&width=3000&height=2000)