San José.
La Sociedad de Promoción para la Participación y Cooperación (Proparco), filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) otorgó al Banco Improsa $12 millones para ser utilizados en línea se créditos para la agricultura y la agroindustria.
Proparco dijo que con este programa apoyará la renovación y modernización de los equipos de producción en el sector agroindustrial. Además, el objetivo es lograr la difusión de los estándares ambientales y sociales entre los clientes de Banco Improsa.
Además, resaltó la la diversificación de la cartera de Improsa, así como la sólida experiencia de ese banco en los sectores agrícola y agroindustrial. A eso se agrega que Proparco ya había otorgado un préstamo de $7 millones a Improsa, en el 2012, que también se destinó a financiar la agricultura y la agroindustria.
La escogencia del sector agrícola y agroindustrial se deriva de la relevancia que tiene en la economía costarricense, detaca la agencia francesa. Recordó que el sector agroindustrial representó un 6% del Producto Interno Bruto (PIB), en el 2013, y un 40% de las exportaciones nacionales. También, es un gran generador de empleo y de divisas mediante exportaciones de productos como café, piña, caña de azúcar, jugo de naranja y otros, agregó Proparco.
Desde el 2009, cuando se produjo una extensión de su presencia en Centroamérica, Proparco ha colocado $400 millones en líneas de crédito, especialmente en energías renovables y agroindustria, según divulgó la agencia este martes.