:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/CKDLAPSY4VD63ILTJFFPQYVBDE.jpg)
Parcela de arroz en Abangares (Archivo GN)
Guanacaste con un promedio de 54,6 hectáreas por finca es la provincia donde se encuentran las explotaciones agropecuarias de mayor tamaño en Costa Rica, según los datos del sexto Censo Nnacional Agropecuario 2014, revelados preliminarmente la mañana de este jueves.
En segundo lugar se ubica Puntarenas con un promedio de 35,6 hectáreas por finca, seguida por Limón con 28,8 hectáreas por finca.
Al contrario Cartago es la provincia con el tamaño promedio por finca menor con 9,7 hectáreas por cada una.
Los datos también confirman que el área total dedicada por el país a actividades agropecuarias bajó un 8,7% con respecto a 1984, cuando se realizó el último censo.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/XGLLXYRQRNEBNO726XL7WE53NY.jpg)
Luis Felipe Arauz, ministro de Agricultura y Ganadería da a conocer los resultados del censo agropecuario 2014 (José Francisco Cordero)
El censo también reveló que la edad de los agricultores se concentra entre los 50 y 54 años.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Felipe Arauz, considera que por un lado los datos establecen que la actividad agropecuaria mantiene bastante importancia en el país, aunque su participación porcentual en la economía haya disminuido frente a otras actividades como la manufactura y los servicios.
Sin embargo, por otro lado la concentración de productores en edades avanzadas implica que se debe hacer un esfuerzo para que la juventud vuelva a interesarse y se mantenga en la producción rural, aseguró Arauz.