
Recorrer, a través de los ojos de diferentes pintores, la historia del ferrocarril en Costa Rica y sus distintas estaciones. Esa es justamente la invitación que hace la exposición Patrimonio Ferroviario: Estaciones, puentes y trenes.
Las 42 obras, ejecutadas por el colectivo Pintores al Aire Libre (Pintal), registran el legado del patrimonio arquitectónico, industrial y paisajístico del servicio ferroviario disperso a lo largo y ancho del territorio nacional.
“La exposición pretende dar a conocer el trabajo del colectivo Pintal y generar una nueva mirada sensible al invaluable legado de los transportes ferroviarios en Costa Rica. Algunos de los inmuebles representados cuentan con la declaratoria de Patrimonio Histórico-Arquitectónico, por lo que, también se espera concienciar al visitante sobre la importancia de su protección y reconocimiento público”, indicó Rafael Venegas Arias, arquitecto e historiador del arte, y curador invitado para esta muestra.
De acuerdo con el Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural (CICPC) del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), institución que también apoya la exhibición, hay 19 estaciones ferroviarias que cuentan con declaratoria de patrimonio cultural.
Las 42 obras en exhibición son de reciente creación, hechas en técnicas de óleo, acrílico y acuarela sobre tela y papel. Fueron seleccionadas a partir de un proceso de participación interno, donde se eligieron las propuestas de 33 de sus miembros.
Pintal es una agrupación conformada por más de 60 miembros de distintas edades y formaciones, cuyo objetivo es la práctica de la pintura con modelo en exteriores. La exhibición se realiza en celebración del quinto aniversario del colectivo.
En esta muestra pueden verse obras de Alejandro Méndez, Ana Elena Fernández, Carlos Arroyo, Damaris Arias, Dennis Salas, Doreen Bákit, Dunia Pérez, Eliette Cascante, Esther Monge, Evelyn Garrido, Felicia Salazar, Fiorella Del Vecchio, Flory Solórzano, Gabriela Ureña, Gino Boschini, Guido Chinchilla, Johana Zamora, Juan Carlos Camacho, Kattia Granados, Kaz Chandler, Liana Leitón, Ligia Arroyo, Lorena Artavia, Margarita Madrigal, Mariamalia Sotela, Mauricio Valerio, Nielsen Alvarado, Noemy Meneses, Patrizia Gallo, Rodolfo Mejías, Roxana Ramírez, Silvia Aguilar y Sonia Calvo.
El público puede visitar la exposición hasta el 6 de julio, en horario de lunes a viernes de 8 a. m. a 4 p. m., en la galería del vestíbulo del Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural, ubicado 50 metros oeste de la Plaza de la Cultura, en la avenida central, en San José.