:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/47XUDRXCJNHHHC2T344V4SMRS4.jpg)
El manigordo atropellado en Guácimo de Limón permanece en el Hospital de Especies Menores y Silvestres de la Universidad Nacional (Hems-UNA). Su estado de salud es delicado. (Reyner Montero N.)
El manigordo atropellado el míercoles pasado en Guácimo de Limón, falleció este viernes. Así lo anunciaron los veterinarios del Hospital de Especies Menores y Silvestres de la Universidad Nacional (Hems-UNA), donde el felino recibía atención y luchaba por su vida.
El animal se encontraba en estado delicado. Los análisis realizados por médicos veterinarios en días pasados, evidenciaron un cuadro de anemia que comprometía su salud.
LEA: 1.000 animales murieron en ruta a Limón el año pasado
Según Mauricio Jiménez, director del Hospital de Especies Menores y Silvestres de la Universidad Nacional (Hems-UNA), el felino también presentaba una baja significativa en sus plaquetas sanguíneas, por lo que estaba muy débil.
El manigordo fue rescatado por guardaparques en la tarde del miércoles 26 de abril sobre la ruta 32, carretera que conecta San José y Limón, frente a la entrada a la comunidad de Iroquois en Guácimo de Limón.
VEA: 12 manigordos fueron atropellados en los primeros meses del 2016
Según Joaquín Vargas, encargado de vida silvestre de la oficina de Pococí del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac), la alerta fue dada por un motociclista que pasaba por el lugar y observó al animal herido.
"A nuestra llegada observamos que se trataba de un manigordo adulto, el cual cojeaba de una pata. También observamos un sangrado y presentaba varias lesiones en su cabeza y extremidades", detalló Vargas.
VEA: ¿Cómo actuar en caso de encontrar un animal herido?
El animal fue trasladado al Hems-UNA donde se determinó que presentaba fracturas en una pata delantera y en la mandíbula, además de una lesión en el cráneo.
Hace quince días, en el mismo sector del atropello de este felino, murió otro manigordo en forma instantánea. Por lo tanto, el Hems anunció que investigará sobre estos hechos, con el fin de que se tomen las medidas de prevención respectivas y evitar la disminución de esta población.
*Nota actualizada: viernes 28 de abril, 2017