Rescate Animal Zoo Ave en coordinación con el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) liberó este fin de semana 16 lapas rojas, en Pilas de Canjel, en la península de Nicoya.
La actividad involucró a estudiantes de la Escuela Billo Zeledón de la zona y vecinos de la comunidad, a quienes se les explicó la importancia de conservar y proteger estas aves en vías de extinción.
La liberación de las lapas contó con la presencia de unas 100 personas, y se hizo en el Refugio de Vida Silvestre de Bosque Escondido, cuyo objetivo es mantener protegidas y monitoreadas las especies que libera Rescate Animal Zoo Ave, en Nicoya.
Según María Angélica Ortega, del área de Comunicación de esta organización, cada una de las aves lleva un anillo de identificación con código para su control en la zona.
Las aves nacieron en el Centro de Reproducción de Animales en Vías de Extinción (CRAVE), donde fueron cuidadas hasta el momento de reintroducirlas a su hábitat natural.
Rescate Animal Zoo Ave, es una organización sin fines de lucro, que busca liberar a las especies que ingresan a su centro de Rescate. Cada año ingresan cerca de 3.500 animales, el 80% de ellos vuelve luego a la naturaleza.
En la misma finca del parque de visitación Rescate Animal ZooAve, en La Garita de Alajuela, se encuentra CRAVE y la clínica Rescate Animal, donde ingresan más 2000 animales por año.
LEA:Cámaras ayudarán a monitorear nidos de lapas rojas
En la actualidad, dice Ortega, cuentan con numerosas especies de animales que han sido rescatadas y que por diversos motivos no pueden ser liberados para una reinserción en su hábitat.
"Trabajamos diariamente para que las especies cuenten al menos, con un espacio y condiciones ideales para que puedan sobrevivir. Este año esperamos poder continuar con la liberación de más lapas", aseguró Ortega.