Un robot capaz de identificar problemas de pronunciación para ayudar a niños con dificultades de lenguaje, un sistema de iluminación en carretera generado con energía eólica y una máquina que recolecta semillas con el fin de evitar el desgaste físico de los agricultores.
Esos fueron solo tres de los 400 proyectos desarrollados por los 2.100 estudiantes de CEDES Don Bosco quienes participaron en la Feria de Ingeniería, Ciencia y Arte Expotec 2017.
La actividad se llevó a cabo desde el viernes 26 hasta este domingo 29 de octubre en las instalaciones de este centro de formación en artes y oficios, ubicado en Concepción de Alajuelita.
Participó la totalidad de la población estudiantil de la institución, que capacita estudiantes en los grados de escuela, colegio y carreras técnicas. En este último rubro, lo hace por medio de un centro de formación técnica para jóvenes.
Como en cada edición, los competidores tenían el reto de idear propuestas enfocadas en solucionar problemas cotidianos, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas, explicó Adriana Zúñiga, coordinadora de comunicación social de CEDES Don Bosco.
LEA: Expotec apuesta a la ciencia y la tecnología de lo cotidiano.
Casi un año de trabajo
Según contó la funcionaria, se trató de proyectos en los cuales los muchachos empezaron a trabajar desde el inicio del curso lectivo.
Esas creaciones abarcaron disciplinas como la química, la biología, la ecología y las ciencias sociales.
También destacaron propuestas en áreas técnicas como informática, informática en redes, mecánica de precisión, electrónica, electromecánica, diseño gráfico, dibujo arquitectónico, refrigeración y aire acondicionado, estructuras metálicas y mantenimiento industrial.
Aunque la exhibición se realizó este fin de semana, la premiación se hará entre el 8 y el 9 de noviembre. En total, 90 proyectos serán galardonados en distintas áreas, por nivel.
Los ganadores irán a concursos competirán a nivel regional y nacional, y se medirán en competencias internacionales.
La feria se realiza desde 1930, pero lleva el nombre de Expotec desde hace 24 años.