Presentado por:
KFC Costa Rica ha reafirmado su compromiso con el medio ambiente al introducir cubertería y bolsas 100% compostables en todos sus restaurantes en el país. Esta iniciativa forma parte de una serie de cambios encaminados a disminuir su huella de carbono y fomentar prácticas más amigables con el planeta.
Al elegir el almidón de maíz como un material alternativo para la fabricación de sus productos, los empaques elaborados con este material se descomponen de manera natural. De este modo, la marca realiza un esfuerzo por mitigar la contaminación asociada al empleo de plástico de un solo uso.
Es la cantidad de unidades de plástico que KFC estará eliminando del mercado
En KFC Costa Rica, creemos que más allá de que nuestros clientes disfruten del mejor pollo del mundo, también puedan ser parte del cambio e impactar positivamente al medio ambiente cuando nos elijan. Esto nos impulsó a innovar con la implementación de cubertería y bolsas compostables. Nos emociona mencionarles que tendremos más noticias a lo largo del año
— Catalina Chaves, gerente de calidad e innovación en KFC Costa Rica
Esta práctica está ganando relevancia en Costa Rica. Según el Ministerio de Salud, para el año 2020, la cantidad de toneladas de compostaje se había multiplicado casi diez veces en comparación con años anteriores.
Es el monto anual que KFC destinará para producir el cambio en la cubertería y las bolsas
Por ese motivo, KFC invertirá ₡35 millones anuales en diseñar y producir el cambio en la cubertería y las bolsas, como sello de su compromiso con la transformación hacia prácticas más sostenibles. Este cambio no representará ningún costo adicional para los consumidores.
Queremos invitar a nuestros clientes a elegir opciones más ecológicas y que puedan iniciar prácticas como compostar en sus casas. Nosotros seguiremos trabajando por aportar a un futuro más limpio y saludable para nuestro planeta. Esperamos que continúen disfrutando de nuestros productos y que juntos marquemos la diferencia
— Chaves
Una marca comprometida con el ambiente
Desde 2019, KFC ha efectuado cambios significativos en sus empaques para fomentar un impacto positivo. Entre las medidas adoptadas, destacan la eliminación de las pajillas en las bebidas, reemplazadas por tapas innovadoras hechas de material biodegradable, y la introducción de bolsas de cartón.
KFC, en su esfuerzo por ser una empresa sostenible y respetuosa de la legislación ambiental vigente, ha implementado la separación de residuos reciclables y el uso de freidoras energéticamente eficientes.
Además, la marca viene promoviendo acciones adicionales para reducir su impacto ambiental, como la instalación de iluminación LED y el empleo de equipos de bajo consumo en cuartos fríos y sistemas de aire acondicionado. También ha adoptado grifos de bajo flujo, jabones biodegradables y jardines de fácil mantenimiento, entre otras iniciativas.
La cadena ha colocado orinales sin agua y sanitarios que utilizan menos litros por descarga. Esto le ha permitido un ahorro de aproximadamente 76 litros al día por restaurante.
“Queremos garantizar que en KFC trabajamos no solo por ofrecer productos de calidad, sino también para aportar nuestro granito de arena a un cambio positivo. Como empresa tenemos la responsabilidad de cuidar el planeta e impulsar esta consciencia entre todos nuestros clientes. Estamos seguros de que este es el camino correcto y seguiremos ejecutando acciones en esta dirección” aseguró la gerente.
Para conocer más información sobre las iniciativas ecológicas que se estarán implementando en KFC Costa Rica, los interesados pueden visitar el Facebook: /KFCCostaRica e Instagram: @kfccostarica.
Acerca de KFC
El CORONEL HARLAND SANDERS fue su fundador y creador de la receta secreta de 11 hierbas y especias. Hoy en día, KFC es líder de pollo frito a nivel mundial. Cuenta con más de 18,000 restaurantes en más de 115 países. KFC llega a Costa Rica en 1969 y el primer restaurante abre sus puertas en febrero de 1970, ubicado sobre el Paseo Colón. Actualmente, KFC tiene 56 restaurantes en el país y ha incursionado en servicio exprés desde febrero del 2017.
Para
BRAND VOICE es la unidad de generación de ideas y contenidos de GRUPO NACIÓN para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por Brand Voice.