Presentado por:
La empresa de origen costarricense Florida Ice and Farm Company (FIFCO), con presencia en los Estados Unidos, México y Centroamérica, anunció su compromiso voluntario de adherirse a los Science Based Targets Initiative (SBTi).
SBTi es una herramienta cuyo objetivo principal es promover la colaboración y la adopción de metas científicas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
Casi 6.000 empresas alrededor del mundo han adoptado estas metas para ayudar a alcanzar los compromisos globales de reducción de emisiones, según el sitio oficial https://sciencebasedtargets.org/. Cerca de 3.500 compañías están utilizando los SBTi para gestionar sus emisiones GEI y casi 2.400 asumieron compromisos de cero emisiones.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/O7U34QR5G5CS5G4IJVPWZD7JU4.jpeg)
Maria Pía Robles, directora de Relaciones Corporativas de FIFCO.
“Previo a esta adhesión y confirmar nuestro compromiso, FIFCO trazó una hoja de ruta sistémica llamada Estrategia de Acción Climática para el corto y mediano plazo. Esta estrategia está compuesta por tres capítulos o agendas: Mitigación, Adaptación y Gestión de Impactos. Como parte de la agenda de mitigación, se identifican las principales oportunidades para reducir las emisiones, así como sus implicaciones técnicas y financieras”.
— Maria Pía Robles, directora de Relaciones Corporativas de FIFCO.
A través de los SBTi, las organizaciones plantean de forma clara y trazable la reducción de emisiones en el corto y largo plazo en línea con las metas del Acuerdo de París y la base científica para evitar que la temperatura global se incremente por encima de los 1,5°C.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/XMXN5LUWABAS7HAWN2VUPCCUWE.png)
Como parte de la agenda de mitigación, ya se identificaron las principales oportunidades para reducir las emisiones, así como sus implicaciones técnicas y financieras. Esta hoja de ruta comprende la sustitución de la caldera de bunker en Planta Cerveza (2024 y 2032) y en Planta Refrescos (2025 y 2026) por calderas eléctricas, el aumento de la eficiencia energética en los procesos de manufactura y la transición paulatina a partir del año 2024 de montacargas de gas LP y vehículo livianos utilitarios de gasolina y diésel a sus equivalentes eléctricos.
FIFCO es una empresa que actualmente ostenta certificaciones como una empresa cero residuos, carbono positivo y agua positiva, lo que demuestra su compromiso con la sostenibilidad ambiental del planeta.
Como parte del compromiso de rendición de cuentas y mantener una actualización de indicadores acorde a las nuevas tendencias, FIFCO también está en ruta a implementar el uso de indicadores del grupo de trabajo sobre divulgaciones financieras relacionadas con el clima o TCFD por sus siglas en inglés (Task Force on Climate-related Financial Disclosures). Su objetivo es transparentar los riesgos relacionados con el cambio climático y el modo en que cada organización los está gestionando.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/P2NKZVKFSZCTHEEAZVL2ILHKEA.png)
Para más información visite https://www.fifco.com/sostenibilidad/
Acerca de FIFCO
Es una empresa de bebidas y alimentos con 115 años de trayectoria, tiene operaciones en Costa Rica Guatemala, México, El Salvador y Estados Unidos, 7 plantas de producción y 15 centros de distribución. Posee 3 divisiones de negocio que incluyen “Florida Bebidas” (alimentos y bebidas), “Florida Hospitalidad” (sector inmobiliario) y “Florida Retail” (ventas al detalle). Exporta a 18 países en todo el mundo y cuenta con un portafolio de 1.500 productos.

Para

BRAND VOICE es la unidad de generación de ideas y contenidos de GRUPO NACIÓN para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por Brand Voice.