:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/RXMMJC7HLVBT5FU3LWBCTFOBEQ.jpg)
Esta medida busca proteger a los niños y adolescentes. | ARCHIVO
La Superintendencia de Telecomunicaciones ( Sutel ) recordó a los propietarios de cafés Internet que a partir del 8 de setiembre será obligatorio tener en las computadoras filtros contra la pornografía.
La obligación se sustenta en la Ley de Protección a la Niñez y la Adolescencia . Además de pornografía, los filtros deben evitar el despliegue de contenido violento, con lenguaje obsceno, racista o que promueva la construcción de armas o explosivos.
Las personas mayores de edad que quieran tener acceso a pornografía deberán sentarse frente a máquinas en aposentos donde ningún menor pueda ver su pantalla.
Ofrecer espacio para ver pornografía no será obligatorio. Más bien, los interesados pueden solicitar un trámite especial para ser declarados libres de pornografía.
Los dueños de cafés Internet deberán presentar a la Sutel “las licencias de software o hardware que acrediten la instalación de filtros, una declaración jurada del interesado donde acepta y conoce las consecuencias de incumplir con estos requisitos, y copias o fotos de la rotulación de advertencia”.
“Quienes incumplan exponen a una multa de uno a cuatro salarios base”, según la gravedad.