:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/D6EQ627365BZJJ66ZTFCQAJ56I.jpg)
Decenas de fieles recorrieron las calles del centro de Nicoya con la imagen de la Virgen de Guadalupe. | CINTHYA BRAN.
Nicoya, Guanacaste. Los nicoyanos celebraron hoy a su patrona, la Virgen de Guadalupe, con la centenaria danza de La Yegüita y una concurrida procesión en las calles de la ciudad pampera.
A las 5 a. m., arrancó el festejo con la música de dianas, cimarronas y el estallido de bombas de doble trueno.
Durante la mañana, un grupo de 50 mujeres recibieron a los fieles con café, tamales, rosquillas y demás comidas guanacastecas que prepararon durante la noche.
La celebración contó con los acordes de marimbas que dieron su espectáculo en cada esquina de las principales calles de Nicoya.
A las 10 a. m., comenzó la omilía presidida por el obispo de Tilarán-Liberia, Vittorino Giraldi, quien ofició la ceremonia religiosa.
Los fieles recorrieron luego las calles nicoyanas en una procesión encabezada por la imagen de la Virgen de Guadalupe.
Como es tradición, un grupo de pamperos le rindió tributo con el tradicional baile de La Yegüita donde un hombre se viste con un traje que recrea a una yegüa y danza al ritmo de dos flautas y dos tambores.
La tradición popular narra que el baile recuerda el momento cuando la Virgen de Guadalupe hizo “descender” del cerro Las Cruces un caballo para separar, a patadas, a dos hermanos indígenas quienes peleaban a machetazos por el amor de una mujer.