Santiago de Chile, 8 may (EFE).- El pintor y escultor colombiano Fernando Botero, que el pasado martes inauguró en Bogotá una exposición de cuadros acerca de la violencia en su país, cree que el arte representa un escape a la crueldad que hoy vive Colombia.
"Aunque estoy seguro que mis cuadros no cambiarán la dramática realidad, sentí la necesidad moral de dejar un testimonio de esa barbarie, porque el arte tiene la virtud de crear un escape a la crueldad de la vida, de ser algo como un refugio", aseguró en una entrevista que publica hoy el diario chileno "La Tercera".
El artista, radicado desde hace 31 años en París, sostuvo que los cuadros, 23 óleos y 27 dibujos, fueron realizados entre 1999 y 2004 y, a su juicio, "reflejan a cabalmente el clima de muerte y destrucción que afecta a los colombianos".
Por este motivo, destaca que decidió donarlos al Museo Nacional de Colombia, como lo ha hecho con muchas otras obras suyas años atrás.
"Tal vez, con ello contribuyo en algo con mi gente", resalta este pintor que en la entrevista dice no ser "un exiliado político".
"Me fui de Colombia -advierte- de forma más permanente en los años 60 cuando el clima de violencia no comenzaba. No me considero un exiliado político".
"Soy alguien que se fue tratando de encontrase con los grandes museos del mundo y buscando las oportunidades que necesita un artista. Pero muchos de mis conocidos han muerto en Colombia en este tiempo. También tengo muertos", dijo Botero, conocido en el mundo porque los personajes de sus cuadros son siempre gordos. EFE
al/ar