Un día después del Festival de la Luz, han salido a la luz distintos videos que denuncian desórdenes, problemas en tarimas y en el tránsito del tradicional evento josefino.
En Twitter y TikTok se han viralizado una serie de videos sobre el desfile del sábado 17 de diciembre. En los clips denuncian que muchos asistentes quedaron fuera de las tarimas (con graderías) y que se favoreció a algunas personas para entrar con discreción en estos espacios.
LEA MÁS: Ginnés Rodríguez sonríe en el Festival de la Luz: ‘Gera está muy bien’
Me están enviando muchos videos con irregularidades, cientos de personas que se quedaron fuera de las tarimas.
— Diego Miranda Méndez (@DiegoMirandaSJO) December 18, 2022
Acá por ejemplo vemos al regidor arayista Jorge Monge Cabezas, haciendo pasar personas a discreción mientras decían que ya no había espacios. pic.twitter.com/mfmZh8dk5f
En uno de los videos se observa una situación en la tarima del Concejo Municipal de San José, la cual está destinada para civiles. Aparentemente, se favorecieron a ciertas personas y, según expuso en redes Diego Miranda, regidor en el Concejo Municipal de San José, es habitual que haya venta de entradas para este espacio público.
De hecho, el regidor compartió varios de esos videos en su cuenta de Twitter. El regidor le dijo a Viva que esta situación es preocupante y necesita ser revisada.
“Tengo información de que se han vendido entradas y de que la capacidad de las tarimas se sobrepasó en más de 100 personas. Muchas personas, niños y adultos mayores se quedaron sin poder utilizar sus entradas a tarima”, denunció Miranda.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/JCFOTLI6QFDIZINQIRUBM62ONY.jpg)
Hubo denuncias por "favorecimientos" en las tarimas del Festival de la Luz, lo cual enfureció a ciudadanos. Foto: Captura de pantalla
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/GRWJG27ZX5HQ5HBN2RIH6LDPRM.jpeg)
El Festival de la Luz contó con una nutrida asistencia tras dos años de ausencia por la crisis sanitaria. (Alonso Tenorio)
La regidora Andrea Rudín también se suscribió a las preocupaciones expuestas por Miranda.
Según contó Rudín a Viva, varios ciudadanos le informaron que los encargados de las tarimas les explicaron que las mismas tienen capacidad para 200 personas, mientras que entregaron 300 entradas por tarima. Adicionalmente, le reportaron que había regidores en la entrada de las tarimas que daban pasada a su antojo.
“Son temas que hay que indagar. Ya hemos denunciado que en el marco del festival, hay viajes de funcionarios a ir a traer telas, cuando ahora la virtualidad y la logística funcionan diferente a los años noventa. Son cosas que hay que cambiar para mejorar el uso de los recursos públicos”, contó la regidora.
Para ella es necesario subrayar que el evento está destinado para el disfrute de la ciudadanía. “Estamos a favor de hacer actividades para la ciudadanía, pero también a favor de que los recursos se usen correctamente. Me encantaría ver las tarimas llenas de niños, niñas estudiantes de este país, de adultos mayores y de personas con discapacidad”, agregó.
LEA MÁS: Festival de la Luz: Familia de 10 personas esperó siete horas para ver a Sandra Cauffman
Lenín Barrantes, presidente del Concejo Municipal de San José, le contó a Viva que este domingo fue informado sobre el problema que ocurrió en esta tarima. Según le reportaron otros miembros del equipo del festival, hubo problemas con respecto a la oficialidad de los brazaletes para entrar a esta tarima.
“No estaba en la tarima, pero parece que alguien hizo entradas similares sin sello. Siempre hay gente que se mete por detrás del baño y, como había más de un millón de personas, cuesta muchísimo tener esos controles. Asumo la responsabilidad de lo sucedido”, dijo.
Barrantes afirma que este es su primer año dentro de la organización del festival (fue nombrado el 1.° de mayo) y se compromete a elaborar una estrategia para que tal problemática no se repita. “Tomaré los controles necesarios”, prometió.
Sobre el tema de favoritismos en torno a quién pasaba a las tarimas, Barrantes asegura desconocer esa situación, pero que este lunes 19 de diciembre se reunirá con el resto del Concejo para tomar medidas al respecto.
“Yo no estaba en la tarima, entonces no pude ver eso, pero me aseguraré de hablarlo con el concejo y mejorar para que todo salga de la mejor forma en este evento tan lindo que tantas personas esperan”, finalizó.
Complicaciones con la ruta
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/E3M5CLLGL5FBDANSUNKVIAHJFY.jpeg)
Las bandas habitualmente recorren desde Paseo Colón hasta avenida segunda. (Alonso Tenorio)
Otro tema que preocupó durante el festival fue un aparente desvío en la ruta del desfile de bandas y carrozas. Esto provocó que algunos asistentes se molestaran al ver que las carrozas y bandas no llegaran hasta su rango de visibilidad en calle 9, en los alrededores del arco del barrio Chino.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/NCGEYNHPLBC4TGKSO3QWLLUJ3U.jpg)
Según las autoridades, la situación con los asistentes duró unos 10 minutos. Foto: Captura de video.
Tras el enojo, algunos asistentes quitaron las vallas de seguridad.
Según explicó a Viva Marcelo Solano, director de la Policía Municipal de San José, estaba previsto que el festival terminara en calle 9, frente al arco del barrio Chino, sin embargo la cantidad de asistentes fue superior a lo que habían proyectado.
“Había muchas personas cerca del arco que veían que las bandas dejaban de tocar y que las carrozas se apagaban al llegar a la zona, esto porque ahí se dispuso para que las bandas se quitaran los instrumentos y se hidrataran, así como los buses de transporte”, explica.
Solano cuenta que hubo una gran aglomeración de personas que esperaban que el festival continuara en esta ubicación, por lo que por 10 minutos debieron realizar una intervención.
“Los primeros dos bloques terminaron según lo proyectado, lo que generó la molestia de las personas que lanzaron por los aires el vallado e invadieron la calle. Por unos 10 minutos ocurre lo que se observa en videos de redes sociales. Inmediatamente, la Policía interviene”, expuso Solano.
Al Festival de la Luz unos pasan a las tarimas sin entrada, mientras a otros con entrada no los han dejado pasar.
— Andrea Rudin (@rudin101) December 18, 2022
Las tarimas VIP deberían ser para niños, niñas, adultos mayores y personas con discapacidad. pic.twitter.com/shdWdit3iW
Además explicó que para resolver la situación, se tomó la decisión de extender el festival 200 metros más hasta la Plaza de la Democracia. Fue una decisión que se tomó en coordinación con la Comisión Coordinadora del Festival de la Luz.
“El problema se resolvió tras tomar la decisión. Fue una decisión rápida”, agrega Solano. “Por los hechos ocurridos no se registraron aprehensiones ni personas heridas”, agregó el director de la Policía Municipal.
Nota del editor: Esta información se actualizó a las 4 p. m. tras tener las declaraciones de Lenín Barrantes, presidente del Concejo Municipal de San José.