El Ministerio de Cultura y Juventud anunció los ganadores de los Premios Nacionales este miércoles 31 en una de las torres del Centro Nacional de Cultura, en San José. La ministra Sylvie Durán presidió la ceremonia.
El Premio Magón 2017 se anunció el lunes y le correspondió a José León Sánchez, autor de La isla de los hombres solos. El Premio Nacional de Patrimonio Cultural Inmaterial se le otorgó al padre del calipso costarricense, Walter Ferguson.
El medio digital CRHoy.com ha ganado el Premio Pío Víquez de periodismo, mientras que la revista literaria Literofilia ganó el Joaquín García Monge de Periodismo Cultural.
LEA MÁS: José León Sánchez, Premio Magón 2017: 'Hablo por los que no pueden hablar'
Los ganadores de los Premios Nacionales 2017 son:
- Premio Nacional de Artes Visuales Francisco Amighetti
Categoría bidimensional a la exposición “Naturaleza Oculta: Obra Reciente”, de Guillermo Tovar
Categoría tridimensional a la exposición “Ampliación del Campo de Batalla”, de Adrián Flores Sancho
Categoría otros medios a la exposición “Afectaciones de un Sujeto Matérico”, de Diana Barquero
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/I6BWAEE3Y5CRFE5BSI7AIUXISY.jpg)
14/03/17 Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, San José. Fotografías de la exposición "Afectaciones sobre un sujeto matércio", de la artista Diana Barquero. Foto: Luis Navarro (Luis Navarro)
-Premio Nacional de Artes Audiovisuales Amando Céspedes Marín
Mejor producción nacional: Medea, de Alexandra Latishev.
Mejor realización conceptual a Francisca Sáez Agurto el trabajo fotográfico en el cortometraje Selva.
Mención honorífica al trabajo de actuación de Liliana Biamonte y Eugenia Chaverri, de las producciones Medea y Violeta al fin, respectivamente.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/YUDXHH4PPBDY5DRQKVFUWIOEUY.jpg)
07/11/2017 Foto Hilda Hidalgo Convencimiento. En una sesión en el 2013, Hilda Hidalgo supo que había encontrado a Violeta: la actriz Eugenia Chaverri. (Cortesía de Hilda Hidalgo) (Violeta al fin)
- Premio Nacional de Danza Mireya Barboza
Mejor intérprete 2017 se otorga a Felipe Salazar Hidalgo por su trabajo en la coreografía H.
Mejor Dirección 2017 se otorga a Jimmy Ortiz Chinchilla por la coreografía H.
Diseño Escenográfico se otorga a Andy Gamboa y Fabio Pérez por su trabajo en Diluvios…recuerdos de un migrante.
LEA MÁS: Jimmy Ortiz coreografía en 'H' las alucinaciones de una estancia en el hospital
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/UBFMEHO6AZBIVHKTY3H7PCHQGA.jpg)
29/03/2017 Teatro La Danza, Cenac.Fabio Pérez, coreógrafo. San José. Ensayo de la Obra " Diluvios", pieza coreografía de Andy Gamboa y Fabio Pérez. Foto de: Diana Méndez.
- Premio Nacional de Música Carlos Enrique Vargas
Categoría de ejecución musical al Cuarteto de Guitarras de Costa Rica.
Dirección musical a Gabriela Mora Fallas.
LEA MÁS: Gabriela Mora: la primera tica que dirigirá a la Sinfónica Nacional en temporada oficial
Composición se otorga a Carlos Castro Mora.
27 de setiembre del 2017. Centro Nacional de la Música, Moravia. La Orquesta Sinfónica Nacional ensayó bajo la dirección de 7 estudiantes de dirección de orquesta bajo la mentoría del director Carl St. Clair. En la foto: La estudiante Gabriela Mora Fallas fue la más destacada durante el ensayo. El maestro St. Clair no intervino en su intervención. Foto: Albert Marín. (Albert Marin)
- Premio Nacional de Teatro Ricardo Fernández Guardia
Actuación, se otorga de manera compartida a Isabel Guzmán Payés (Chicago) y Allan Castro Meneses (Arlequino, servidor de dos patrones).
Dos menciones de honor: Jennifer Barboza por su participación en La máquina de abrazar y Dinorah Alfaro por su participación en el espectáculo La huida.
Dirección se otorga el premio a Arnoldo Ramos Vargas, por su trabajo en la obra La huida.
Mención de honor en dirección 2017 a Esaú Cubero por la dirección de Miradas íntimas.
LEA MÁS: 'La huida' lleva al Teatro de la Aduana las migraciones forzadas de la población LGBT
Categoría Diseño 2017, compartido entre Ronald Villar, Dedé Coseani y Jody Steiger por sus respectivos trabajos en escenografía, vestuario e iluminación, en el montaje Una niña llamada Ana.
LEA MÁS: Teatro Nacional estrena ‘Una niña llamada Ana’ sobre la adolescencia de Ana Frank
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/GO26DTGMBJGF5NHNLQAWNCV4YI.jpg)
10-05-2017. Teatro Melico Salazar, San José. Hora: 02:30 p.m. Ensayo del musical "Chicago", que se estrenará este viernes 12 de mayo en el Teatro Popular Melico Salazar y cuyo montaje está a cargo de Luciérnaga Producciones. Fotos: Mayela López (Mayela López)
- Premio Nacional de Literatura Aquileo J. Echeverría
Categoría Cuento para la obra Anatomía comparada, del escritor Guillermo Barquero.
Categoría de Ensayo a la obra La lucidez del miope, del escritor Carlos Fonseca.
Categoría de Novela para la obra Mercurio en primavera, del autor Byron Salas.
LEA MÁS: Byron Salas: el impúdico lenguaje de ‘Mercurio en primavera’
Categoría de Poesía, se otorga de manera compartida a Prusia, de Alfredo Trejos y a El libro de la Dinastía de Bambú, de José María Zonta.
El Premio Aquileo J. Echeverría en Dramaturgia 2017 se declaró desierto, en virtud de que solo se recibieron dos postulaciones, las cuales no poseen la calidad necesaria para premiarse en este concurso, según informó el jurado.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/AE7HO5A3ZJGGXNSPWAGKLHNNUU.jpg)
06/11/2017 Fotos: Jorge Navarro Escritores debutantes. El último año ha sido un año particularmente bueno para la publicación de escritores primerizos.Retratos a los escritores Byron Salas, Elizabeth Jiménez, Flavio Güell (Jorge Navarro Trejos)
- Premio Nacional de Investigación Cultural Luis Ferrero Acosta
Juan Diego Quesada Pacheco por su obra Gramática de la lengua garífuna.
- Premio de Gestión y Promoción Cultural
Casa de la Cultura de Mora.
- Premio Nacional de Comunicación Cultural Joaquín García Monge
Revista multiplataforma de difusión cultural y literaria http://Literofilia.com ̸ Literofilia Radio.
- Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez
CRHoy, a su directora, Silvia Ulloa y al periodista Michael Soto.
Menciones de honor: Al periodista Alejandro Fernández Sanabria y al Al Proyecto Punto y Aparte por su aporte a la formación de nuevos valores para el periodismo costarricense