La Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) informó que desarrollará un capítulo de Mujeres en tecnologías digitales, el cual trabajará en áreas como la empresarial, la académica, de política pública y la generación de acciones para acercarlas a estos campos.
Valeska Mora y Paola Rodríguez formaron parte del programa MenTe (Mujeres en Tecnología) de Ideas en Acción, el cual pretende empoderar a mujeres en el área de tecnología. (Diana Méndez)
Este objetivo lo conseguirán por medio de grupos de trabajo que tratarán este tema específico, a lo interno de CAMTIC.
Esa entidad y la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer) realizaron, en el 2015, el Mapeo Sectorial de Tecnologías Digitales, el cual reveló que apenas un 36% de los puestos son ocupados por mujeres, en compañías relacionadas al sector tecnológico. Sin embargo, esta cifra no solo engloba puestos de tecnologías de información, sino también, otros de tipo administrativo.
"La participación de las mujeres en las empresas de TI podría ser alrededor de un 20%. Esa es la proporción que nos han dado en algunas empresas, pero lastimosamente no hay información recopilada. En matrícula universitaria el porcentaje de mujeres es menor al 20%", comentó Kemly Camacho, coordinadora del Capítulo de Mujeres en Tecnologías Digitales, por medio de un comunicado de prensa.
Redactora en la sección de Aldea Global de La Nación. Periodista graduada por la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre ciencia y tecnología.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.