:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/GEM4SIO66ZCB3HYX2B4DMVGXWU.jpeg)
En una lancha impulsada por dos motores, habían 75 kilos de cocaína, así como teléfonos satelitales y combustible. Los cuatro sospechosos quedaron libres. La Fiscalía apelará la absolutoria. Foto ilustrativa / MSP.
La Fiscalía de Bribrí apelará la sentencia del Tribunal Penal de Limón que dejó libres a cuatro sospechosos de narcotráfico internacional, pues considera “incorrectas” las razones sobre las cuales se basó la absolutoria de los imputados.
Se trata de tres lancheros colombianos y un nicaragüense a quienes luego de una persecución en el Caribe se les decomisó un total de 75 kilos de cocaína, siendo que al parecer lanzaron al mar otros paquetes que se presume también contenían ese tipo de droga que procedía de Colombia.
Según informó el Poder Judicial, los lancheros quedaron libres según la sentencia 615-2022, donde “se declara parcialmente con lugar la actividad procesal defectuosa. Por unanimidad de los votos, en aplicación del principio universal In dubio pro reo, se les absuelve”.
De inmediato se dejó sin efecto toda medida cautelar sobre los imputados con base en la resolución leída de forma integral el 18 de agosto y firmada por Indra Richard Vargas, Rafael Corea Chacón y Yolanda Alvarado Vargas, juezas y juez a cargo.
LEA MÁS: Errores en proceso judicial dejan en libertad a sospechosos de narco
Fue así como se liberó a los sudamericanos García Córdoba, Maldonado Junca y Martínez Fonseca, así como a un nicaragüense apellidado Tucker Allen, con edades entre 29 y 62 años.
Los sujetos fueron detenidos el 2 de setiembre del 2020 en el Caribe, y quedaron absueltos este mes, luego de permanecer casi dos años en la cárcel a la espera del juicio.
Lo medular quedó de lado
La Fiscalía indicó que uno de los motivos que sustentó la decisión del Tribunal fue haber declarado con lugar una actividad procesal defectuosa interpuesta por la defensa, alegando una presunta inobservancia del derecho de defensa que tenían los imputados desde el momento en que fueron detenidos.
La representación fiscal considera que el Tribunal ni siquiera entró a valorar elementos de prueba que tuviesen que ver con la entrega y recolección de la droga decomisada, punto central del reclamo.
Para la Fiscalía, el Tribunal realizó “un análisis superficial de la totalidad de los elementos de prueba, lo cual no abarcó la relación de la prueba indiciaria expuesta por el ente fiscal en su alegato de conclusiones”, indicaron.
Añaden que la sentencia carece de fundamentación, pues el Tribunal ni siquiera explicó porqué la relación de indicios expuesta carece de mérito para demostrar la culpabilidad de los cuatro detenidos.
El Ministerio Público manifestó su preocupación debido a que por tratarse de extranjeros que fueron puestos en libertad, existen altas probabilidades de que, si el recurso de apelación interpuesto es acogido y se ordena un juicio de reenvío, ya los imputados posiblemente estén fuera de Costa Rica.