:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/YGI4VT7LGBGD7MTO2OQWKXPUYE.jpg)
La nueva erupción del coloso alcanzó los 1.000 metros de altura. (Ovsicori)
El volcán Turrialba hizo una erupción, la mañana de este viernes, que alcanzó una altura de 1.000 metros sobre el crácter del coloso.
El Observatorio Vulcanológico y Sismológico Nacional (Ovsicori) indicó que la erupción ocurrió a las 5:44 a. m.
Los pobladores reportaron caída de cenizas y olor a azufre en Ipís de Goicoechea, Rancho Redondo, Coronado, Purral, Guadalupe, Granadilla, Tres Ríos de La Unión, Sabanilla y Curridabat.
La actividad volcánica inició con un tremor corto a las 8:30 p. m. del día jueves. A las 9:30 p. m. se volvió a presentar el tremos que se mantuvo constante hasta la 1:05 am de este viernes y a las 5:44 se produjo una columna de gas y ceniza.
LEA: Ceniza del Turrialba afecta a 8.252 animales y 261 hectáreas de cultivos
Estos pequeños sismos de origen volcánito también se registraron a las 6:50 a. m., 7:40 a.m. y 8:50 am, señaló el Ovsicori.
El Observatorio estima que la dispersión de gases y partículas emitidas por el volcán Turrialba alcanzó unos 50 kilómetros alrededor del volcán, con una dirección predominante hacia el noroeste-oeste.
El Turrialba ha presentado mucha actividad volcánica y sísmica desde finales de 2015. La erupción más poderosa alcanzó los 3.500 metros de altura el 24 de mayo de este año.