:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/PNBGGJPDRRCHFIMVDK5QAN6JZ4.png)
El ícono oficial de la iglesia Maradoniana. Tiene cultos cada cierto tiempo. Archivo
En el 2001 la iglesia Maradoniana hizo sus primeros rituales. En su altar –que más bien parece una tribuna futbolera– la figura de Diego Armando Maradona preside sus singulares ceremonias, encausadas en rendirle tributo a un “ser fuera de este mundo”.
Según ellos, Maradona hizo auténticos “milagros en la cancha” y nadie lo puede negar.
Tachados de idólatras, los miembros de la iglesia nunca se han escondido. Hoy más que nunca, aunque a muchos les cueste articular palabra, salen a luz pública para lamentar la muerte de su ‘d10s’, quien falleció el 25 de noviembre.
“Estamos destrozados, viste. Esto no lo esperábamos”, indicó Alejandro Verón, quien junto a Hernán Amez, es uno de los fundadores de la controversial secta.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/Y3YGXQKFIBA7PHBKCUTZXUZM6E.jpg)
Los feligreses de la iglesia Maradoniana no son los únicos que lloran a Diego Maradona. Miles de fans alrededor el mundo lamentan su partida. AFP (ALEJANDRO PAGNI/AFP)
Según el sitio web de la iglesia, la función de esta secta es “mantener vigente la pasión y la magia con la que nuestro dios jugó al fútbol, no olvidarnos de los milagros que realizó en las canchas ante la mirada de todos y del sentimiento que despierta en nosotros los fanáticos, día tras día”.
Normalmente, en la iglesia Maradoniana todo es festejo y cánticos, pero por estos días todo se ha tornado triste y desolador. A las festividades de la iglesia se ha asomado la muerte, la amarga aceptación de que su “ser supremo” ya no estará con ellos.
LEA MÁS: La frase de Maradona que nunca olvidará Costa Rica
“Esto es impensado. Lo que voy a decir no lo digo con vanidad sino con el pecho hinchado de orgullo, nosotros le sacamos 19 años de ventaja a muchos que se van a subir al mito Maradona ahora, que no digo que este mal. Que vengan y se suban, pero nosotros decimos que los homenajes se hacen en vida. Después que te morís es fácil decir que fuiste el número uno o fuiste el mejor. Nadie nos podrá tildar de ingratos y oportunistas”, dijo Verón al sitio baenegocios.com.
“Yo tuve la suerte y el privilegio de mirarlo a los ojos y decirle: ‘Gracias Diego’, y que el tipo me dé un abrazo y eso no tiene precio. No lo paga ninguna plata del mundo. Muchas vivencias, muchos mensajes, gente que te deja mensaje en el celular y ni conoces y llora”, agregó.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/X3XWEYD6WVD7FHWAFCPX7YIFE4.jpg)
Entierro de Diego Maradona, en Buenos Aires. El futbolista falleció a los 60 años. AFP (RONALDO SCHEMIDT/AFP)
Así las cosas, una fecha más se agregará al calendario anual de la iglesia Maradoniana. El 30 de octubre, día del natalicio del futbolista, el grupo celebra la “Navidad Maradoniana”, mientras que el 22 de junio la secta brinda la llamada Pascua Maradoniana, en honor al día en que Diego le convirtió dos goles a Inglaterra, en México 86.
Entre esos goles a Inglaterra está la famosa anotación con la mano, pero también la monumental corrida en que Maradona se quitó a cuanto inglés pudo y anotó con prestancia. Dicen los expertos que es el mejor gol de la historia.
LEA MÁS: Diego Maradona asegura que jugaría con Costa Rica en el Mundial de Brasil 2014
“Es el día de la resurrección del pueblo argentino, porque ni siquiera nos iba a devolver la vida de nuestros soldados, fue una revancha, veníamos del ’82 de la Guerra del Malvinas. Fue como tocarle el culo a los ingleses, por el gol con la mano y por el mejor gol de todos los tiempos, de la historia del fútbol de esa misma noche y no nos importó abrazarnos con alguien que no conocíamos”, dijo Verón a baenegocios.com.
Con el fallecimiento del 10, ahora el 25 de noviembre no podrá pasar desapercibido. Algo importante harán los seguidores del futbolista.
“Pasó de ser un Dios de carne y hueso, a ser un Dios natural. Aún no definimos qué vamos a hacer desde la Iglesia, pero seguro lo vamos a conmemorar todos los años”, dijo Iván Rodríguez, representante de la iglesia Maradoniana a La Nación, de Argentina.
Según Rodríguez, actualmente la iglesia Maradoniana está compuesta por 100.000 espectadores, aunque no exista una cifra oficial que documente ese número. Lo que sí es cierto, es que tiene adeptos en muchos países, no solo Argentina.
Curiosidades de la secta.
La iglesia maradoniana tiene un calendario propio. Por eso, hoy se puede decir que Maradona murió en el año 60 D.D. (después de Diego).
En la iglesia, incluso, hay parejas que se casan bajo el rito Maradoniano y hasta se bautizan.
LEA MÁS: Página Negra: Maradona, el barrilete cósmico que se convirtió en D10S
Pero lo más loco e irreverente de la iglesia Maradoniana es que tiene un credo, un ‘padre nuestro’ y hasta 10 mandamientos. Todas son oraciones basadas en plegarias cristianas, por lo que han suscitado innumerables polémicas.
A continuación las controvertidas oraciones.
-EL PADRE NUESTRO
Diego nuestro que estás en el cielo, santificada sea tu zurda,
venga a nosotros tu magia, háganse tus goles recordar, así en la tierra como en el cielo.
Danos hoy una alegría en este día, y perdona aquellos periodistas, así como nosotros perdonamos a la mafia napolitana.
No nos dejes manchar la pelota y líbranos de Havelange.
-CREO
Creo en Diego. Futbolista todopoderoso, creador de magia y de pasión.
Creo en Pelusa, nuestro D10s, nuestro Señor. Que fue concebido por obra y gracia de Tota y Don Diego.
Nació en Villa Fiorito, padeció bajo el poder de Havelange, fue crucificado, muerto y mal tratado. Suspendido de las canchas. Le cortaron las piernas.
Pero él volvió y resucitó su hechizo.Estará dentro de nuestros corazones,por siempre y en la eternidad.
Creo en el espíritu futbolero, la santa iglesia maradoniana, el gol a los ingleses, La zurda mágica, La eterna gambeta endiablada, y en un Diego eterno.
LOS DIEZ MANDAMIENTOS
- La pelota no se mancha
- Amar el fútbol
- Declarar tu amor por Diego y el buen fútbol
- Defender la camiseta argentina
- Difundir los milagros de Diego por el mundo
- Honrar los templos (los estados donde jugó Diego)
- No proclamar a Diego en nombre de un solo club
- Predicar los principios de la Iglesia Maradoniana
- Llevar Diego como segundo nombre y ponérselo a tu hijo
- No ser cabeza de termo y que no se te escape la tortuga