La boxeadora costarricense Yokasta Valle apeló a todo su repertorio y experiencia para imponerse este sábado por decisión unánime a la mexicana Elizabeth La Veneno López y retener por tercera ocasión su título mundial de las 105 libras de la Federación Internacional de Boxeo (FIB).
Valle, con mejores combinaciones, siendo más certera y veloz que su adversaria, se dejó la victoria en el gimnasio BN Arena de la Ciudad Deportiva Heíner Ugalde, en Hatillo, con parciales de 98-91, 98-82, 98-82 ante un público que desde el principio la alentó a dar lo mejor.
Desde que ganó el cetro de FIB frente a la española Johana Pastrana, en agosto del 2019, la pugilista nacional ha defendido con éxito su cinturón, ante la filipina Carleans Rivas, la japonesa Sana Hazuki y ahora frente a una voluntariosa López.
La azteca fue una digna oponente. Siempre fue al frente, por momentos ‘ensuciando’ la pelea, ‘amarrando’ a Valle para impedirle tomar ventaja de su mayor alcance. Mientras, la nacional intentó contrarrestar con golpes a los costados, para limitar las arremetidas de su rival, así como el ímpetu de los primeros asaltos para quedarse con la victoria.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/JX6SZOEUCJEB3JGDUTP34TMZ7A.jpeg)
Yokasta Valle venció a la azteca Elizabeth López en una pelea muy disputada. (Alonso Tenorio)
“Agradezco a Elizabeth López por la excelente pelea. Fue mi tercera defensa del título y es para Costa Rica. Se le dedica a Marcos Molina, un gran dirigente del boxeo profesional; sé de sus años de sacrificio por este deporte. Gracias a Costa Rica. Ahora vamos por la estadounidense Siniesa Estrada”, manifestó Valle.
Yoka además sumó su décima victoria consecutiva y tres años sin perder, un palmarés realmente impresionante. La última derrota de la pugilista josefina fue el pasado 16 de junio del 2018, cuando perdió por decisión frente a la alemana Tina Ruppreht, en Berlín, Alemania.
Ahora su récord quedó con 25 peleas, 23 triunfos y solo dos reveses.
Por su parte, Luis Escorche, quien por primera vez estuvo en la esquina de la campeona mundial, destaca la inteligencia de Yokasta.
“Yokasta es una boxeadora ya hecha, de mucha experiencia, campeona mundial, por lo que intentamos aportar profundidad, un poquito de velocidad, porque el trabajo realizado con el profesor Marco Delgado ya está hecho y no puedo llegar a cambiar su estilo de buenas a primeras”, manifestó Escorche.
“Cuando hablamos de profundidad lo que queremos decir es ampliar su repertorio con más combinaciones, como por ejemplo combinaciones de ocho golpes, trabajar más los pasos laterales, que lance más golpes directos y cruzados de lo que ella ya estaba acostumbrada”.