Al filo del mediodía de este domingo, un pequeño grupo de manifestantes logró burlar el perímetro de seguridad y llegó hasta la plaza de la Democracia, justo al sitio por donde debían salir las delegaciones internacionales, pasado el acto de traspaso de poderes.
La situación, aunque duró pocos minutos, sí causó algún trastorno en el operativo, pues hubo que trasladar a las delegaciones por otro sector mientras los centenares de policías redoblaron la vigilancia con apoyo de policletos y Policía Montada.

Entre los manifestantes había algunos con banderas del Frente Amplio, pero en su mayoría eran miembros de colectivos feministas con mensajes como: “Nos quitaron tanto, que ya nos quitaron todo” o “No podrán callarnos más”, así como con palabras dirigidas al presidente Chaves.

“Nosotros como bancada bajamos a ver si estaba todo en orden, cuando nos dijeron que algo estaba pasando. Ellas (las manifestantes) pasaron (el perímetro) pensando que sí podían. La Policía hizo un despliegue desproporcionado con antimotines y caballos, pero ya las chicas y chicos se retiraron”, expresó la diputada frenteamplista Sofía Guillén.

La legisladora aclaró que la manifestación no fue organizada por su partido, pero sí reclamó que la gente tiene derecho a estar presente y dar un mensaje. Insistió en que no había barricadas y las mujeres pensaron que podían pasar.

En el mismo sentido se pronunciaron otros miembros de esa fracción, como Ariel Robles, quien relató que llegó al sitio a enterarse de qué pasaba ante el rumor de agresiones. Se quejó del poco acceso a la ciudadanía a la actividad.
La versión del jefe de la Fuerza Pública de San José, Rándall Picado, contrasta con la de Guillén, pues afirmó que sí había vallas, las cuales fueron violentadas. Fue enfático en que si ninguna persona violenta el perímetro, no hubiera sido necesaria la intervención.
“Las vallas las botaron, teníamos vallas, fueron vulneradas, incluso se las lanzaron a los policías. Hay que entender la naturaleza del evento. No se hizo uso proporcional de la fuerza. Ellos se diseminaron en varios perímetros porque estábamos atendiendo dos manifestaciones grandes y un grupito se metió”, declaró Picado.
Insistió en que no se golpeó a ninguna persona ni se lanzaron agentes químicos. Lo que hizo la Policía, dijo, fue restaurar el orden.
“Hay que darle gracias a Dios de que estos eventos son cuidados por una policía democrática, civilista y amante de la paz. Somos agentes de paz, no creamos el problema”, afirmó Picado.
Luego del amago de enfrentamiento, todo volvió a la tranquilidad, sin que se reportaran personas detenidas, como confirmó luego el director de Fuerza Pública y ahora viceministro, Daniel Calderón.
La ministra de Comunicación, Patricia Navarro, por su parte, dijo que era esperable que ocurriera la manifestación e insistió en que el derecho de las personas a manifestarse es parte de la democracia.
“Se previa, siempre cuando hay un cambio de gobierno hay gente que no promulga con las ideas del nuevo presidente. Y el movimiento social, la protesta social es importante, es parte de nuestra democracia. Y lo malo sería un país donde tengamos policías y la gente no pudiera manifestarse. Gracias a Dios que tenemos la posibilidad de expresarnos libremente, algo que es un beneficio a nuestro sistema democrático”, afirmó Navarro.

Por los derechos
Estos colectivos iniciaron la marcha a las 9 a. m. en el parque la Merced y llegaron a la plaza de las Garantías Sociales, en un acto pacífico, donde hubo cantos y venta de pañuelos con significados feminista.

“Nos estamos manifestando para evidenciar las preocupaciones que tenemos por los derechos de las mujeres y un eventual retroceso de esos derechos. Queremos garantía del derecho de libertad de expresión, garantía del derecho a una vida digna y una vida sin violencia”, declaró Sandra Araya, una de las asistentes.
Sumó a su pedido que las mujeres tengan acceso a la educación, a la vivienda digna, a la justicia social y a evitar que continúe la precarización del trabajo femenino.
Nota del editor: Esta información se actualizó a 4:47 p. m. con declaraciones de la ministra de Comunicación, Patricia Navarro.
