El embajador de Costa Rica en Corea, Luis Roberto Zamora, denunció que su supuesto post en Facebook contra la procuradora general de la República, Ana Lorena Brenes, es un “montaje malintencionado”.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/AYMYKKH5DZGFDIRLT2GDKI6ZFM.jpg)
Esta fue la supuesta publicación del embajador en Corea, Roberto Zamora, que circuló en las redes sociales el día de ayer. | TOMADA DE FACEBOOK
“Durante su mandato como procuradora, ha impuesto línea política sobre la legal (...). Brenes es del viejo régimen y debe irse. Necesitamos una Procuraduría eficiente e imparcial”, dice parte de la publicación que circuló ayer en redes sociales, con su nombre.
Zamora aseguró anoche que no fue responsable del comentario, por lo que está “ tranquilo” respecto a la posible reacción de la Cancillería.
“Eso nunca estuvo en mi muro. Ahora con Photoshop hacen todo, a cualquiera le agarran la foto de perfil, le ponen un texto y lo distribuyen en redes sociales.
”No noté irregularidades en mi cuenta, por lo que no me parece un hackeo . Lo que me preocupa es que gente que quiera hacerle daño al Gobierno, esté aprovechando las decisiones que se tomaron con la embajadora Patricia Gómez para atacarme”, dijo.
Este post se da una semana después de que la embajadora en Bolivia, Patricia Gómez, publicara en su perfil de Facebook que la procuradora es “parcializada y servil”. Como consecuencia, tres días después, el mandatario Luis Guillermo Solís la destituyó.
El supuesto comentario de Zamora se hizo público un día después de que se diera a conocer el informe negativo de la Procuraduría sobre el retiro del veto al Código Procesal Laboral.
Investiga. El canciller Manuel González informó de que investigan el caso, con el propósito de comprobar si fue Zamora el responsable de la publicación.
“Estoy a la espera de que me confirmen si ese mensaje lo escribió él. Si el texto es suyo, tendré que hacer una recomendación bastante severa. Mañana (hoy) tendré una decisión, tengo que tener certeza”, dijo González.
Rita Hernández, directora del Servicio Exterior, dijo que González y Solís son quienes deciden sobre esos casos. Colaboró el periodista Álvaro Murillo