Moscú. Rusia, uno de los principales productores de gas y petróleo, hizo un llamado este miércoles a evitar un abandono “caótico” del uso de las energías fósiles y elogió el espíritu de “compromiso” del acuerdo adoptado en la COP28 de Dubái.
“En cada ocasión, hemos subrayado las consecuencias de una salida caótica, y sin el respaldo científico, del carbón, del petróleo y del gas”, declaró el jefe de la delegación rusa, Ruslan Edelgueriev, según la agencia TASS.
“El documento final insta a contribuir a los esfuerzos mundiales para prescindir de las energías fósiles en los sistemas energéticos, pero, y esto es crucial, a través de una transición justa, ordenada y que tenga en cuenta las diferentes situaciones nacionales”, añadió.
“La redacción final quizá no satisfaga a todos, pero esto solo confirma el carácter de compromiso del acuerdo”, señaló Edelgueriev, representante especial del presidente Vladimir Putin para las cuestiones climáticas.
Rusia es uno de los mayores productores mundiales de gas, petróleo y carbón.
Según muchos científicos, en Rusia, la región de Siberia y el Ártico se encuentran entre las áreas más expuestas al cambio climático. En los últimos años, allí se han reportado frecuentemente récords de calor y grandes incendios.
A pesar de esto, la cuestión del clima rara vez aparece en el debate público, especialmente desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania en febrero de 2022.
Desde entonces, las autoridades reprimieron la labor de las ONG ecologistas y suavizaron la normativa contra la contaminación para respaldar la economía, afectada por sanciones internacionales.
![Vladimir Putin, está en el poder en Rusia desde el año 2000. El próximo mes de febrero del 2024 se cumplirán dos años desde que decidió invadir a Ucrania. e Vladimir Putin, presidente de Rusia desde el 2000.](https://www.nacion.com/resizer/v2/RDYU773NXJCPDIRJJVZ55RWRIA.jpg?smart=true&auth=6982ff2a6e18d881f3ca41f3354992b249b379a7bca3d0dafe18a988bdaf2e25&width=4283&height=2409)